domingo, 31 de diciembre de 2017

Los salarios españoles y griegos, los más bajos del top ten europeo

Un máximo de 14.611 euros anuales. Esa es la retribución que no sobrepasa el 10% de los salarios españoles según la última encuesta de estructura de salarios realizada hasta la fecha. La española es la segunda peor cifra de salarios bajos en el top ten de las diez primeras economías de la Zona euro, tras Grecia, cuyos asalariados del décimo percentil no sobrepasan los 11.672 euros al año. La economía de España, que ocupa el cuarto lugar por volumen de PIB en Europa si se descuenta la presencia de Gran Bretaña, queda relegada así a la novena posición en términos salariales, tan solo por detrás de Grecia, décima economía europea. Por lo tanto, la distancia entre salarios y magnitud de PIB solo adquiere, sin embargo, una magnitud especial en el caso de España, ya que la correlación entre ambas variables se desvincula de manera clara y patente. Algo parecido pasa si se analiza lo que sucede en Alemania, primera economía por volumen de PIB, pero octava en salarios del décimo percentil, si bien los 19.404 euros de salario anual que marcan las estadísticas germanas se encuentran relativamente próximos a las cifras de de las segunda y tercera economías europeas, esto es, Francia e Italia, situadas en la horquilla de los 20.000-21.000 euros anuales salariales máximos, que perciben sus respectivos décimos percentiles. Mención aparte merece el caso de Bélgica, donde el 10% de los salarios más bajos puede llegar a alcanzar los 30. 000 euros anuales, por delante incluso de Luxemburgo, que más allá del top ten de PIB de la Zona euro sitúa la cifra de corte de su décimo percentil salarial rozando los 28.000 euros al año, concretamente 27.984 euros.

La entrada Los salarios españoles y griegos, los más bajos del top ten europeo aparece primero en El Captor.



miércoles, 27 de diciembre de 2017

Visual y Básico: Una inocentada fiscal

En los últimos años han aparecido por primera vez datos masivos sobre la posesión de activos en paraísos fiscales por parte de ciudadanos de todo el mundo, gracias a Hervé Falciani en 2012 o al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) con los Papeles de Panamá en 2016, los Paradise Papers este año y otras investigaciones.

La prensa que los ha desvelado intenta, naturalmente, atraer la atención destacando los nombres de los ricos y famosos, aunque hay mucha más gente implicada. Pero no dejan de ser listas parciales de inversores con una u otra empresa intermediaria. Nos podemos preguntar, entonces, cuál es la magnitud total de estos activos potencialmente opacos al fisco.

Hasta hace poco solo podíamos encogernos de hombros, pero un artículo de Gabriel Zucman publicado en 2013 mostró que explotando las anomalías de la contabilidad nacional financiera a nivel mundial, usando fuentes de información oficiales y haciendo algunos supuestos razonables, se pueden hacer cálculos aproximados bastante fiables.

¿Qué sabemos sobre España?

Para el caso español tenemos la estimación realizada por Clara Martínez-Toledano (que colaboró en mayo pasado en NeG) usando los métodos propuestos por Zucman. Es un trabajo semiclandestino (para obtenerlo hay que pedírselo a la autora), si bien ha sido mencionado en muchos medios (ver aquí) y está disponible en internet en una versión antigua. Lo que voy a relatar aquí se basa en el reciente Informe sobre la desigualdad global (aquí el resumen en español), del que son autores Zucman y Thomas Piketty, entre otros (y sobre el que espero volver en el futuro).

El siguiente gráfico muestra la estimación de Martínez-Toledano de los activos financieros no declarados −fondos de inversión, acciones, depósitos y seguros, en orden de importancia− de residentes españoles en otros países, ­­entre 1984 y 2015:

Se observa un aumento muy rápido de estos activos entre 1990 y 2005, momento tras el que se estabilizan. Los 147 mil millones de 2015 equivalen al 8.6% de la riqueza financiera de los hogares españoles, según la autora, o al 17.7% del efectivo y los depósitos que estos tenían a finales de 2015 (o al 13.6% del PIB, mezclando stocks y flujos). Es una cifra muy abultada. En su trabajo, Zucman estimaba que a nivel mundial el porcentaje respecto a la riqueza financiera era el 6% en 2008, lo que nos situaría por encima de la media.

Tener en cuenta los activos no declarados en el extranjero eleva la medición de la desigualdad en nuestro país. Martínez-Toledano calcula que el 1% de los residentes más ricos poseían en promedio el 24% de la riqueza entre 2000 y 2013, frente al 21% que resulta si se ignoran esos activos.

Sería muy deseable, por razones de equidad y de cumplimiento de la ley −y en especial tras un largo periodo de ajustes fiscales que persiguen reducir el déficit público− que estos activos se declararan y que sus rendimientos tributaran en nuestro país. Una primera vía para lograrlo es que las autoridades fiscales se esfuercen para que se declaren todos los activos en el extranjero, lo que empezó a hacerse más en serio desde 2012 con la introducción de la declaración sobre bienes y derechos en el extranjero. También conviene que se aprovechen las revelaciones de la prensa para inspeccionar a los implicados, algo que parece que está empezando a suceder.

El artículo de Zucman propone dos medidas que serían fáciles de poner en práctica. Por una parte, que se obligue a los bancos a revelar la información que poseen sobre los propietarios de las cuentas: los propietarios reales, no las sociedades interpuestas que pretenden ocultarlos. La segunda es que las autoridades nacionales compartan entre sí la información que poseen sobre el patrimonio de sus residentes. Véanse también las propuestas de Zucman en este artículo del mes pasado en el New York Times sobre personas "ultraricas" y empresas como Amazon, Apple o Google.

Como la navidad es tiempo de cuentos, confiemos en que la cooperación de las autoridades fiscales de todo el mundo haga cada vez más difícil tener patrimonios no declarados en el extranjero, para que a los contribuyentes no se nos quede cara de santos inocentes tras cada nueva revelación periodística. Felices fiestas a todos los lectores de Nada es Gratis.



La recesión en Cataluña lastraría el crecimiento económico de España en un 20%, como mínimo

De tal manera que considerando la hipótesis de que en Cataluña se hubiera producido un estancamiento económico en 2017 – crecimiento nulo o plano-, el aumento del 3,1% estimado finalmente para el conjunto de España en dicho ejercicio se habría situado por debajo del 2,4%, o incluso en un porcentaje inferior. De la misma forma, previendo unos crecimientos del 2,5%, 2% y 1,9% para la economía española en 2018, 2019 y 2020 respectivamente, según los datos actualmente manejados por el FMI, una posible recesión en Cataluña situaría las cifras del conjunto español -sin tener en cuenta ninguna clase de efecto indirecto en el resto del estado- en unos porcentajes de crecimiento inferiores al 2%, 1,6% y 1,5%, para los tres próximos años, respectivamente. Estas proyecciones se infieren de las cifras de la Contabilidad Nacional, según las cuales en el año 2016 el crecimiento del 3,3% alcanzado en el conjunto español fue debido a la contribución de siete décimas, por así denominarlas, catalanas. En 2015 el crecimiento del 3,4% en España se alcanzó con una contribución de ocho décimas catalanas, y en 2014 el 1,4% de aumento del PIB español fue debido, en parte, a las tres décimas que aportó el comportamiento de la economía en Cataluña. Así, en estos tres últimos ejercicios el crecimiento económico total de España se ha explicado por la evolución de la economía catalana en un 24%, 23% y 21%, cada año, significando que al menos un quinto de la expansión española proviene de la comunidad catalana. Cabe indicar, por último, que el conjunto de hipótesis anteriormente formuladas responde a una simplificación de improbable concreción futura por cuanto el comportamiento económico real de España -como agregado de economías regionales- no puede presentar evoluciones absoluta y perfectamente desligadas en su seno, razón por la cual de producirse […]

La entrada La recesión en Cataluña lastraría el crecimiento económico de España en un 20%, como mínimo aparece primero en El Captor.



Tabarnia: ¿es viable económicamente?

Ayer  Tabarnia fue Trending Topic mundial. Incluso algunos medios internacionales como Euronews se han hecho eco de la idea y la iniciativa suma en Change.org más de 25.000 firmas.

1. ¿Qué es Tabarnia?

La palabra nace de la unión de Tarragona y Barcelona y es un movimiento que pide la independencia de Catalunya. Usan los mismos argumentos que los independentistas: Catalunya ens roba, quieren el derecho a decidir y piden que un voto de un barcelonés valga lo mismo que uno de Girona. Con la ley electoral actual, un voto en Girona es equivalente a dos votos en Barcelona o lo que es lo mismo un votante de Barcelona vale la mitad que uno de Girona.

Tabarnia tendría 6 millones de habitantes o sea el 80% de la población catalana, concentraría la práctica totalidad de la industria, del turismo, de los sectores tecnológicos, del puerto, del aeropuerto y, por lo tanto, del PIB y de la recaudación de impuestos.

2. La Catalunya de Tabarnia sería una economía preindustrial con la agricultura y la ganadería como principal sector

Y no solo eso: se quedaría fuera de Europa y los agricultores perderían los subsidios de la PAC. La población estaría muy envejecida y la pensión media sufriría un recorte muy significativo. Y los pocos jóvenes que quedarán tendrían que emigrar a Tabarnia. O sea, tendrían un PIB por habitante similar al de España en 1960, antes del Plan de Estabilización (diez veces inferior al PIB actual de los catalanes). Y la desigualdad y la pobreza aumentarían exponencialmente.

 

3. Tabarnia is not catalonia

Esta es sólo la parte positiva y la versión romántica del relato. La realidad es que Tabarnia seguiría siendo una sociedad muy dividida con un porcentaje elevado defendiendo la independencia y la unión a la vez con Catalunya. Tabarnia sentaría un precedente de involución del proceso europeo, volviendo al siglo XVII, por lo que también tendría el rechazo de la totalidad de países miembros, como lo ha tenido la independencia de Catalunya. Para autorizar el referéndum habría que modificar la Constitución y si los partidos no han sido capaces de llegar a un acuerdo en el Pacto de Toledo, parece un escenario muy poco probable.

2.1 Más caos, confusión y pobreza

Por lo tanto, Tabarnia generaría más caos y confusión, más horas de televisión en los medios internacionales, más fuga de depósitos, más fuga de empresas, más fuga de talento y capital humano. En suma: más pobreza e infelicidad para los ciudadanos catalanes, especialmente para los trabajadores y parados de menor renta.

Tabarnia es una muestra más del camino a ninguna parte en el que Artur Mas, Oriol Junqueras y Carles Puigdemont han metido a la sociedad catalana. Hoy ya sabemos que no habrá reconocimiento internacional y una Catalunya independiente generaría caos y pobreza. El problema es que sus líderes han mentido a los catalanes sistemáticamente desde 2012 y les han seguido mintiendo durante la campaña. Decirles la verdad sería el fin de su vida política. Sólo así se puede explicar que Tabarnia haya sido Trending Topic mundial.

Para los que admirábamos a Catalunya es muy triste observar el espectáculo tan patético que están dando. Por el bien de todos los catalanes, especialmente de los más perjudicados por la crisis, espero y deseo que esta pesadilla acabe cuanto antes.

 

blog josé carlos díez

La entrada Tabarnia: ¿es viable económicamente? aparece primero en El Blog de José Carlos Díez.



martes, 26 de diciembre de 2017

Enseñanzas de 2017 sobre economía de género

de Irma Clots y Rosa Ferrer

En 2017 la desigualdad entre hombres y mujeres ha sido,sin duda, un tema candente. El movimiento #MeToo (#YoTambien) dando voz a mujeres víctimas de agresiones sexuales fue uno de los “trendingtopics” del año y logró el prestigioso reconocimiento de “personaje del año”, ver aquí, por la revista “Time.”Al movimiento se sumó también la prestigiosa revista Science con un editorial denunciando la prevalencia en el mundo académico de comportamientos inadecuados. En el mundo académico de la Economía, un artículo de Alice Wu, estudiante que va a empezar el doctorado de la Universidad de Harvard, despertó las alarmas sobre el lenguaje marcadamentesexista del  foro anónimo econjobmarketrumors.com, tal y como ya nos contó Pedro Rey aquí.

Desde el Comité sobre la Situación de la Mujer en la Economía (COSME), hemos buscado un año más promover el análisis de las desigualdades entre hombres y mujeres, así como de sus causas. Y queremos compartir con vosotros lo que hemos aprendido del 2017. De nuestras actividades hemos podido verque tanto la desigualdad como sus causas son multidimensionales y complejas. Destacamos dos contribuciones con datos de España que lo ilustran, una sobre el ámbito académico y otra sobre los efectos de la Gran Recesión.

En un artículo centrado sobre la evolución de los salarios por hora durante la Gran Recesión, Juanjo Dolado nos resume su investigación con co-autores, ver aquí,   sobre los complejos efectos de la crisis sobre la evolución de las brechas de género en la UE. En concreto, su estudio muestra como los diferenciales salariales entre hombres y mujeres son muy sensibles a cambios drásticos en la tasa de participación y de empleo como los que se vivieron durante la Gran Recesión. Por ejemplo, documentan como la brecha salarial incrementó en algunos países del Sur de Europa debido a que un gran número de hombres con sueldos bajos perdieron su empleo en estos países, lo que  llevó a muchas de sus parejas a incorporarse al mercado laboral.  El denominado efecto del "trabajador adicional" de hecho explica por qué, pese a que España y Portugal sufrieron crisis de magnitud similar, la  recesión en sus mercados laborales  afectó de forma muy diferente a sus respectivas brechas salariales, como se puede ver en la Figura 1. Tanto en Italia como en Portugal la brecha salarial aumentó con la incorporación de las mujeres con bajo nivel de cualificación y  escasa experiencia al mercado laboral. Por contra, en España y Grecia el desplome de la contratación temporal impidió la obtención de puestos de trabajo por parte de dichas mujeres pese a su creciente participación laboral y, por ello, la brecha salarial no aumentó".

Figura 1: Salarios medianos por hora en Europa durante la Gran Recesión

En el artículo sobre el mundo académico, Bagues, Clots-Figueras y Zinovyeva presentan los resultados de una encuesta sobre el uso del tiempo de las profesoras y los profesores de universidad en la que se recoge información sobre el tiempo dedicado a la investigación, a la docencia y a actividades administrativas o de servicio a la comunidad universitaria. En un reciente artículo, Babcock et al. (2016) plantean la hipótesis de que las investigadoras dedican relativamente más tiempo que los varones a actividades que son importantes para el funcionamiento de las instituciones académicas pero que, sin embargo, no contribuyen a su propio desarrollo profesional a nivel individual. La encuesta permite analizar la relevancia de este fenómeno en el contexto español. Los resultados revelan que las profesoras dedican unas tres horas más a la semana a su trabajo. La principal causa de esta diferencia se debe a que dedican más tiempo a la preparación de la docencia. No hay sin embargo diferencias significativas en el tiempo que hombres y mujeres dedican a la investigación, al servicio a la comunidad científica o a tareas administrativas. Esto podría sugerir que la forma en la que habitualmente se evalúa la actividad académica, teniendo más en cuenta la dedicación a la investigación que a la docencia, podría afectar de manera desigual a hombres y a mujeres. Otro dato interesante es que los hombres se auto-evalúan de una manera más positiva en relación a su productividad científica que mujeres de características observables similares. La existencia de diferencias en la confianza que tienen en sí mismos hombres y mujeres ha sido documentada en numerosas ocasiones en la literatura y podría quizás tener también consecuencias sobre su carrera profesional en el ámbito académico.

Figura 2: Horas dedicadas a cada tarea en días laborables

Desde Cosme, tenemos mucho más que contar, así que prometemos volver. De momento, aprovechamos para dejaros aquí como regalos navideños nuestra Newsletter de 2017, que incluye una entrevista con Barbara Petrongolo, experta en Economía de Genero, así como unos fantásticos vídeos donde diferentes autores resumen investigación que presentaron en nuestro Gender Workshop de 2017.

Manuel Bagües: “Las cuotas de género no han mejorado la presencia de la mujer en la política municipal” (aquí)

Monica Costas: “Recent studies show that women still prefer job flexibility” (aquí en inglés)

Juan J. Dolado: “En el Norte de la Unión Europea la brecha salarial en el salario por hora ha disminuído” (aquí)

Seema Jayachandran: “In India, families still prefer to have at least one son” (aquí en inglés)

Gema Zamarro: “Los padres y profesores pueden influir en la becha en la elección de disciplinas matemáticas, científicas y tecnológicas” (aquí)

 



lunes, 25 de diciembre de 2017

Cuñadismo estilizado (sobre la fracción del PIB que se llevan los trabajadores)

De Pau Pujolas

¡Llegan las fiestas! Uvas, champán… y su cuñado. Este 2017 ha sido fantástico para los opinólogos profesionales, y ambos sabemos que él está aprovechando los últimos días antes de la cena de Navidad para prepararse: Trump, referéndum y elecciones en Cataluña, nazis en el poder en Austria; Cristiano Ronaldo y Messi; la herencia de la abuela...  En fin, que el hermano de su esposa (¡o peor aún! ¡El marido de su hermana!) podrá ilustrarle vehementemente de las informaciones más exactas.  Más allá del hecho que usted, querido lector, en caso de ser varón y tener un cuñado, lo es también por definición, le quería comentar que de vez en cuando el cuñado tiene razón. ¡Ya lo sé! Entonces la cosa es mucho menos agradable, pues no solamente le machaca la insolencia de quien lo cuenta, sino que por si fuera poco ¡acierta!

La existencia de este ser tan propio de nuestros lares (en América del Norte tal figura no existe; ellos tienen el Crazy Uncle — y claro, no está uno para morirse de ganas de darle collejas a uno de la generación de sus padres) me hace pensar en un artículo que en 1957 revolucionó la macroeconomía.  Aquel año se publicó “A Model of Economic Growth” en el Economic Journal, en el cual el autor del mismo, (futuro Lord) Nicholas Kaldor, establecía una serie de hechos — seis — que fijaban lo que parecían ser constantes de las economías “capitalistas desarrolladas” (sic).  Al señor Kaldor no le fue necesario mirarse muchos datos para establecer tales hechos (a fin de cuentas, la compilación sistemática de datos macroeconómicos para muchas economías capitalistas justo acababa de empezar). Con que lo gracioso del asunto es que — a pesar de unas cosillas que describo aquí debajo — en el momento en que tuvimos acceso a muchos más datos de muchas más economías capitalistas, descubrimos que el señor Nicholas tenía razón.

Tenía razón, y él lo sabía.  No le hacían falta muchos datos para descubrirlo, pues el hombre era un genio.  Prueba de tal genialidad fue que ocupó plaza de Catedrático en la Universidad de Cambridge.  Hubo quien, en algún momento, osó mostrar algún tipo de discrepancia sobre la existencia de tales “facts”.  Nicholas, quizás menos corto que perezoso, decidió que los seis facts que había descubierto no era debatibles. Estaban allí, y quedaba clarísimo.  De hecho, tal era su aversión a todos cuantos no eran capaces de verlos, que decidió que deberían ser llamados “hechos estilizados” (stylized facts, en inglés), y la profesión le siguió la nomenclatura.  La importancia de los “Kaldor’s stylized facts” no puede ser menospreciada, pues son centrales en la macroeconomía moderna.

En mi opinión, el más relevante para una distraída comida navideña es el primero de dichos hechos estilizados.  Escribió Kaldor que la fracción de renta nacional que se iba a pagar a trabajadores mostraba “una constancia remarcable en economías capitalistas desarrolladas” (“a remarkable constancy in `developed' capitalist economies”, en inglés, con comillas en “developed” en el texto original).

Si tiene usted unos sobrinos un poco marxistas, siempre les podrá contar, entre bocado y bocado, que los trabajadores siempre se llevan al bolsillo dos tercios de PIB (a precios de factores, claro), independientemente de casi cualquier otra cosa (Prescott, 1986, y sobretodo, Gollin, 2002). El enervamiento del padre de estos va a valer la pena, se lo garantizo.  Si, por el otro lado, tiene usted sobrinos muy pijos, les puede contar que desde la década de los 80 parece ser que — si bien muy lentamente — la cosa ha ido cambiando (Karabarbounis y Neiman, 2014).  ¡Estos capitalistas se están llevando cada vez una fracción más grande del pastel, con que a ver cuándo toman conciencia de clase! (lo de capitalistas va en serio, en las cuentas nacionales, o el dinero paga trabajo, o paga capital). Finalmente, si tiene usted la suerte de tener sobrinos que estudian el grado de Económicas (o incluso mejor ¡de ADE!) en la Pompeu Fabra (o hasta cierto punto, en la Carlos III) les puede contar que, de hecho, la fracción nunca fue constante, puesto que los productos de propiedad intelectual no entraban en el cómputo del capital. Al hacerlo, hemos visto que la fracción a bolsillos de trabajadores ha caído en el tiempo (Koh, Santaeulalia-Llopis y Zheng, 2016). ¿Y por qué debiera usted regocijarse de tal descubrimiento, sobretodo, si los hijos de su cuñado estudian en la Pompeu Fabra? Pues porque quien lo ha descubierto no es otro que Raul Santaeulalia-Llopis (y coautores), profesor de Economía… en la Universidad Autónoma de Barcelona.

No sería bueno, no obstante, descartar ninguno de los otros hechos estilizados que nos regaló Kaldor, pues todos ellos bien pudieran alegrar la fiesta a los miembros de la familia que vienen a disfrutar del conocimiento ajeno. Como verá el lector, están todos interrelacionados entre sí, lo cual siempre es bueno para poder meter más leña al fuego.  En el segundo, don Kaldor establece que la cantidad de capital por trabajador sube a una tasa contante. De forma parecida, el tercero dice que la cantidad de PIB por trabajador también sube de forma constante — y el cuarto que al ser el stock de capital por PIB constante, ambas series, capital y PIB, tienen que crecer a la misma velocidad.  Por si se diera que su cuñado es también de los que vienen a leer Nada Es Gratis, y el hombre le saca una de estas, permítame decirle que hoy en día aparecen voces discordantes, que anuncian que esto del PIB por trabajador ya no sube como antaño.  Y si usted es el primero, no deje que tales detalles le hagan perder en la discusión delante del suegro. Siempre puede rebatir con que en los 70 (una década de poco crecimiento en USA) ya parecía que esto de un crecimiento del PIB por trabajador más o menos constante iba a desaparecer — es lo que tiene el crecimiento a largo plazo, que fijarse en exceso en periodos pequeños bien podría estar nublándonos la vista. O que al medirlo en personas en edad de trabajar (en vez de trabajadores), tal desaceleración es menos clara. Finalmente, en los dos últimos se argumenta que el retorno al capital es constante en el tiempo, y los que se acababan llevando las ganancias del crecimiento económico no son sino los trabajadores en forma de mayores salarios. Como lo ha leído, querido lector: si tiene un cuñado más o menos progre, tiene usted todo el derecho (y se mi apura, la obligación) de hacérselo saber durante este periodo navideño. ¡Felices fiestas!

Disclaimer: Quien les escribe estas líneas ha estudiado la Licenciatura de Economía en la Pompeu Fabra — está muy orgulloso de ello, y agradecido con quienes allá le ensenaron.  Y el Doctorado en la Autónoma de Barcelona, donde orgullo y agradecimiento es igual de grande.  No tengo el placer de conocer a Raul, más que por su interesantísimo trabajo, pues llegó a la UAB de profe después de que yo me fuera como estudiante.  Lo de la rivalidad entre la UPF y la UAB en cosas de Economía es una cuestión de ficción literaria que pensé quedaba bien dentro del texto. La única cosa que sé que hay entre ambas instituciones es la magnífica Barcelona Graduate School of Economics.  Para terminar, si algún cuñado se ofendió con este texto, quisiera pedirle disculpas y desearle una feliz Navidad.

Bibliografia

Gollin, D. (2002) “Getting Income Shares Right,” Journal of Political Economy, 110(2), 458-474.

Kaldor, N. (1957) “A Model of Economic Growth,” Economic Journal, 67(268), 591-624.

Karabarbounis, L. and Neiman, B. (2014) “The Global Decline of the Labor Share,” Quarterly Journal of Economics, 129(1), 61-103.

Koh, D., Santaeulalia-Llopis, R., and Zheng, Y. (2016) “Labor Share Decline and Intellectual Property Products Capital,” Unpublished manuscript.

Prescott, E. C. (1986), “Theory Ahead of Business-Cycle Measurement,” Federal Reserve Bank of Minneapolis Quarterly Review, 10(4), 9-22.



¿Econo-ignorantes o algo peor?

Fuente de la tira cómica: xkcd bajo una creative commons license 2.5.

Estoy de vuelta a casa (Madrid) por Navidad. Quedé con un buen amigo de la Carlos III a tomar unas cervezas y me dijo que había oído que alguien había estado en mi universidad (UCL) colgando algo como las 95 tesis de Lutero en las puertas de nuestras aulas de economía. El "activista" estaba intentando refutar nuestras obsoletas “teorías” para que los estudiantes expuestos a nuestra propaganda no sufrieran con nuestra indoctrinación. Pues eso resulta que son fake news (quizá no tan dañinas como esta o esta) pero fake news al fin. El mito probablemente es una exageración provocada por este infame articulillo publicado en The Guardian, que a su vez repite de manera Goebbelsiana una cantinela que recorre las redes: “los economistas no son más que una banda de neoliberales que se dedican a hacer teorías abstractas sin ningún respeto por la realidad”.

Si leen estas páginas, lo más probable es que ya sepan que eso no es verdad, como otros colaboradores de NeG han tratado en varias entradas recientes (1, 2, 3, 4, o 5). Y por tanto ya saben que quien repite el eslogan es, en el mejor de los casos, ignorante. Si no lo es, resulta ser aún peor, claro. Pero como alguien mal informado puede hacerles caso a los econo-ignorantes, vamos a darles algunos recursos cuando en las comidas festivas de estos días alguien les salga con el argumento de marras.

Una muy buena respuesta la han escrito unos colegas de varias instituciones punteras del Reino Unido. Lo que los economistas hacen de verdad es algo muy distinto. Pero si no creen a mis colegas cuando les dicen que la economía es una ciencia empírica, no hace falta que acepten el argumento de autoridad. El hecho empíricamente comprobable es que desde aproximadamente los años 90, la economía es una ciencia empírica, como pueden leer en este artículo del cual extraigo esta tabla que lo deja clarísimo:

O sea que los econo-ignorantes no han leído una revista científica de economía en el último cuarto de siglo al menos.

También pueden mirar esta recopilación de algunos de los mejores artículos de economía de este año. Les garantizo que, además de convencerse de que los econo-ignorantes lo son, disfrutarán. O, simplemente, dense un paseo por cualquiera de las mejores revistas de economía y muestren a los "críticos" una selección aleatoria de lo que verdaderamente hacemos. Podrán concluir que la ciencia económica es actualmente más empírica, tiene mayor credibilidad, está menos aislada del resto de las ciencias sociales y, por tanto, es más útil que nunca, como también se sostiene aquí.

Respecto a lo de “neoliberales”, qué quieren que les diga. Como es un término que nadie se preocupa por definir de una forma empíricamente refutable, no tiene mucho interés científico. Es un insulto, y lo encuentro irritante, pero no es nada que un poco de meditación o un vaso de manzanilla pasada no arregle.

Ah, una última queja, esta con algo más de fundamento, es que la economía que enseñamos no se hace suficiente eco de las innovaciones de investigación en la disciplina. Hoy día ya hay alternativas. Aquí les he contado sobre el proyecto Core en el que estoy implicado o estos artículos sobre la nueva enseñanza de econometría y economía empírica (1, 2, y 3)

Así que, no, no somos una banda de teóricos abstractos dispuestos a defender el libre mercado por encima de lo que sugiere la evidencia. Algunos somos mala gente, a otros los pueden invitar a su casa por Navidad. Pero fake news las justas, para esto ya se valen otros solitos.



viernes, 22 de diciembre de 2017

Reflexiones de un votante catalán de Ciudadanos

No pueden ni deberían ser “sois españoles, somos españoles”, punto. ¿Se imaginan ahora ustedes afirmando la misma simpleza a alguien desde el otro lado; “somos independientes, sois independientes”, punto? Así no se podría ni se debería volver a hacer, ¿no es cierto? Ciudadanos se presentó como el partido “sensato”, la alternativa política a la corrupción del PP, al independentismo, a lo feo. ¿Es por lo tanto razonable atribuirse la victoria electoral e inhibirse ipso facto de la búsqueda de una solución política? ¿Le parece a alguien sensato que la lista más votada solo sirva para retirarse a una especie de pontificado inverso -porque pontificar significa “construir puentes”-? Los votantes de Ciudadanos aspirábamos a construir una Cataluña moderna y alternativa, desde el respeto a las mayorías políticas que se pudieran conformar. Y también pensábamos que podríamos proponer qué reglas del juego estaríamos dispuestos a aceptar o negociar, llegado el momento. Pero no que tan solo nos limitáramos a recordar que Cataluña es España, que la proposición principal tan solo se fuese a limitar a tan restrictiva y de encefalograma plano afirmación, pues llegado el más que probable desenlace electoral, tal y como se ha podido comprobar, sería impropio de una formación política democrática mantenerse en una posición tan pueril e insignificante. “¡Demostrad que sois capaces de representar algo que no huela al Partido Popular! ¡Sed sensatos y reconoced que Cataluña rechaza y no quiere para sí las tesis del Partido Popular, absolutamente repudiadas atendiendo a sus catastróficos resultados!”, podrían más votantes de Ciudadanos como yo legítimamente afirmar. Pero, ¿serán capaces de hacerlo ocultando el hecho de que ansiaban la suspensión de la autonomía catalana tanto o más que el propio Partido Popular? Y así mi reflexión podría continuar: “¿dónde se va ahora a poder observar la supuesta diferencia y modernidad? ¿Qué […]

La entrada Reflexiones de un votante catalán de Ciudadanos aparece primero en El Captor.



jueves, 21 de diciembre de 2017

Diez irregularidades graves en el proceso electoral del 21-D en Cataluña

1- Candidatos políticos en la cárcel 2- Medios de comunicación -TV3- intervenidos 3- Comicios sin la presencia del candidato político más representativo del anterior parlamento -se encuentra en Bélgica bajo amenaza de detención si pisa suelo español-. 4- Convocatoria abrupta y anticipada de las elecciones por imposición del Senado como consecuencia de la aplicación de un artículo constitucional excepcional -155-. 5- Ejercicio de elección realizado en medio de una corriente mediática de crispación histórica, de origen centralista y caracterizada por una absoluta dependencia y concordancia ideológica con las tesis defendidas por el actual gobierno del PP 6- Imposibilidad de que cualquier configuración o alternativa política pueda conducir a la resolución del conflicto, proceso inútil desde el principio 7- Contexto de boicot económico y fuga de empresas 8- Determinadas libertades de expresión han sido o amenazadas, o condescendientemente empoderadas,  de una manera discrecional y en función de las líneas ideológicas subyacentes que representaran 9- Dudas ciertas y contundentes en torno a la posibilidad de que la separación de poderes en España sea inexistente 10- El inmovilista gobierno central traslada un problema político a la sociedad en aparente forma de ejercicio democrático, pues la reconciliación de una voluntad independentista con el marco jurídico actual se topa con el uso de la fuerza de los cuerpos policiales y militares

La entrada Diez irregularidades graves en el proceso electoral del 21-D en Cataluña aparece primero en El Captor.



¿QUÉ HACEN LAS ABUELAS CUANDO SE JUBILAN? ¿VIAJES DEL INSERSO O CUIDAR DE SUS NIETOS?

La transición demográfica y la reciente crisis económica han motivado profundos cambios en el sistema de pensiones en varios países, incluido el nuestro. En muchos casos estas reformas han conllevado el aumento gradual de la edad legal de jubilación. En España la reforma del sistema de pensiones de 2011 retrasó la edad de jubilación desde los 65 a los 67 años (ver aquí). Como consecuencia, algunas abuelas que hubieran estado jubiladas según los parámetros del anterior sistema, ahora trabajan. Esto último podría tener un efecto sobre la inserción laboral de las madres y dicho efecto dependerá de cómo la jubilación afecte las transferencias de dinero y tiempo de abuelas a madres. El papel de las abuelas como elemento que permite la conciliación de la vida laboral y familiar en España ha sido ya argumento de un post anterior de Sara de la Rica.

En un reciente artículo documento las diferencias que existen en términos del efecto de la jubilación de las mujeres sobre la tasa de empleo de sus hijas, entre los países del sur de Europa (España, Grecia, Italia y Portugal) y el resto de Europa.

En teoría el efecto total de la jubilación de una mujer sobre la probabilidad de empleo de su hija es ambiguo. Por un lado, la jubilación deja más tiempo libre, que se podría dedicar a la hija (haciendo la compra, la comida, cuidando de los nietos, etc.). Sin embargo, con la jubilación algunas mujeres pueden dedicarse a viajar o mudarse a una segunda casa cerca del mar o la montaña, lo que dificulta ayudar a sus hijas. La jubilación también suele estar asociada a una caída de los ingresos, lo que en principio restringe la posibilidad de transferir parte de los recursos a las hijas. Sin embargo, con la jubilación también pueden cambiar los patrones de consumo (por ejemplo, si antes se comía siempre fuera con los compañeros y ahora se come en casa) y por tanto, podrían incluso aumentar las transferencias a las hijas. El efecto también podría existir en el caso de los hijos varones aunque esto no ha sido tratado en la literatura, posiblemente porque su oferta de trabajo es más inelástica.

Todos estos mecanismos dependen de manera crucial del contexto institucional y la cultura. Por ejemplo, puede que las mujeres dediquen más tiempo y dinero a sus hijas en culturas enfocadas a la familia y estados del bienestar más pobres. Las reglas sociales también determinan a qué está bien visto que una jubilada dedique su tiempo. Por ejemplo, en algunas sociedades se espera que las abuelas se dediquen al cuidado de sus hijos o nietos, mientras que en otras se ha normalizado que se muden a países con mejor clima. La literatura ha demostrado que existen grandes diferencias en términos de uso del tiempo de los jubilados entre países (ver Gauthier and Smeeding (2003)  y Gershuny, Harvey and Merz (2004)).

Como bien señalaba Sara en su entrada, España y los otros países del sur de Europa se caracterizan porque la familia tiende a compensar los déficits del estado del bienestar. Por tanto, en países donde no hay medidas apropiadas para compaginar la vida familiar y laboral, las madres jugaran un papel más relevante. Los sociólogos han dedicado mucha tinta a caracterizar lo que Esping-Andersen llamaría el modelo “familialístico”.

En mi artículo utilizo datos de SHARE, una encuesta realizada a individuos de más de 50 años residentes en 21 Europeos. En concreto, analizo los años 2004, 2007, 2011, 2013 y 2015.

Estimar el efecto de la jubilación de la madre sobre el empleo de la hija no es fácil porque, si la hija necesita ayuda porque trabaja, algunas madres podrían decidir jubilarse, y esto a su vez podría hacernos pensar que hay un efecto positivo de la jubilación cuando en realidad el efecto iría en dirección contraria. También podría suceder que familias en las que no está bien visto que las mujeres trabajen, las madres se jubilen antes y las hijas no trabajen. De nuevo, esto crearía la ilusión de que hay un efecto cuando no es así. Para resolver esto, he recopilado datos sobre la edad mínima de jubilación en cada uno de esos países, y uso esta variable para capturar las decisiones de jubilación que no están determinadas por circunstancias individuales de las madres, teniendo en cuenta que la edad de la madre en sí misma puede influir sobre el empleo de la hija.

En la tabla de abajo presento los coeficientes asociados a la variable “estar por encima de la edad de jubilación del país de residencia” estimados en una regresión en la que controlo por características demográficas (incluyendo variables dicotómicas por edad) y nivel de estudios de las madres y las hijas. Como se puede ver, encuentro un efecto positivo de la jubilación de las madres sobre el empleo de las hijas en los países del sur de Europa, y un efecto negativo en el resto. Para entender por qué ocurre esto he mirado cómo cambian las transferencias de tiempo y dinero de madres a hijas cuando las madres se jubilan. Sorprendentemente, aunque en todos los países las madres jubiladas cuidan más a sus nietos que las no jubiladas, en los países del sur dedican más tiempo y dan más dinero a sus hijas, mientras que en el resto de países europeos la jubilación de las madres implica una reducción del tiempo y el dinero transferido a las hijas.

Tabla 1: Efecto de que las abuelas alcancen la edad de jubilación sobre el empleo de las hijas

Panel A: Países del sur de Europa

(1) (2) (3)
Efecto 0.033 0.029 0.043**
(0.022) (0.022) (0.022)
Controles de educación N Y N
Controles de nietos N N N
Observaciones 6475 6475 6364

 

Panel B: Resto de países

(1) (2) (3)
Efecto -0.023* -0.024* -0.027**
(0.013) (0.013) (0.013)
Controles de educación N Y N
Controles de nietos N N N
Observaciones 20960 20960 20621

 

*Significativo al 10% y **significativo al 5%. Los países del resto de Europa son: Austria, Bélgica, Croacia, República Checa, Dinamarca, Estonia, Francia, Alemania, Hungría, Irlanda, Israel, Luxembourgo, Holanda, Polonia, Eslovenia, Suecia, y Suiza.

Todo esto me genera dos conclusiones: la primera es que tenemos mucho que agradecer a las abuelas españolas y del sur de Europa en general, y la segunda, que también tenemos mucho que caminar para llegar a un estado del bienestar que les permita irse a un merecido viaje con el Inserso (o donde quieran ellas) sin tener que preocuparse por sus hijas.



martes, 19 de diciembre de 2017

domingo, 17 de diciembre de 2017

Noticias falsas y medios desenfocados

Nota del editor: Iniciamos hoy con Anxo Sánchez una miniserie de  dos entradas sobre medios de comunicación. No se pierdan tampoco la entrada de mañana martes de Gerard Llobet.

De Anxo Sánchez.

Llevamos ya algunos meses hablando de las noticias falsas (fake news) y de su influencia en los acontecimientos sociales. Se ha hablado de ellas en relación con la elección de Donald J. Trump como presidente de Estados Unidos, con la victoria del Brexit en el referéndum británico, o con los recientes acontecimientos en Catalunya, por poner unos pocos ejemplos. El propio Donald J. Trump ha sido pionero en utilizarlas para descalificar a los que le critican, y la costumbre se ha extendido entre los políticos, como nuestro ministro de Exteriores. Se habla de pueblos enteros dedicados al negocio de las noticias falsas y del poder de Rusia para difundirlas en redes sociales. No hace muchos días la ministra de Defensa insistió en el peligro de las noticias falsas y pidió tomar medidas para combatirlas, y medios como la BBC las consideran ya como uno de los principales problemas globales.

A mí, realmente, me parece un problema de primera magnitud (bueno, a mí y a mi colega de blog Gerard Llobet, y si no véase su post de mañana), y por eso me llamó la atención un artículo publicado en Columbia Journalism Review, una de las revistas más influyentes en el mundo del periodismo, titulado "No eches la culpa de las elecciones a las noticias falsas. Échasela a los medios" (Don't blame the election on fake news. Blame it on the media). El artículo está escrito por el matemático aplicado metido a sociólogo que trabaja para MicrosoftDuncan J. Watts, junto con el economista David M. Rothschild, también en Microsoft, y adelanta resultados que van a presentar en este mes en una conferencia sobre los ecosistemas de la desinformación en Pennsylvania. Watts es realmente un tipo muy interesante, que ha hecho contribuciones más que relevantes a las ciencias sociales viniendo desde las ciencias duras, y que daría para más de un post por sí mismo, pero aquí sólo voy a recomendar un ejemplo: amigo lector, si no ha leído su libro "Everything is obvious once you know the answer" (Todo es obvio cuando sabes la respuesta) ya está tardando (desafortunadamente hay traducción portuguesa pero no española). Pero vamos a lo que vamos.

La tesis del artículo es que la influencia de las noticias falsas difundidas en redes sociales no es suficiente ni de lejos para explicar la victoria de Trump en las elecciones americanas y que los verdaderos culpables son los medios tradicionales y su manera de cubrir las elecciones. Comencemos por la primera parte: las noticias falsas no son suficientes para entender la victoria de Trump. Para poner el volumen de noticias falsas en contexto, dan algunos datos bastante interesantes: según BuzzFeed, las 20 noticias falsas con más éxito en Facebook atrajeron 8 711 000 reacciones (incluyendo compartir, "me gusta" y comentarios), que parece muchísimo hasta que pensamos en que Facebook tenía más de 1.500 millones de usuarios activos a finales de 2016. Suponiendo de manera muy conservadora que cada usuario solo tuvo una reacción al día durante los 100 días anteriores a la campaña a los que se refiere BuzzFeed, las 20 noticias falsas de mas éxito dan cuenta de un 0,006% de las acciones de los usuarios en ese tiempo. Por dar otro dato, en YouTube había unos 300.000 videos de noticias falsas de origen ruso, pero en el medio de los 5.000 millones de videos que se ven en esta red cada día. Los análisis de los economistas Hunt Allcott y Matthew Gentzkow (véase en relación con Gentzkow el post de Manuel Bagues cuando recibió la medalla Clark de la Asociación Americana de Economía por sus análisis de los medios de comunicación), publicados aquí, van en esta dirección y apuntan a que la influencia de las noticias falsas tendría que ser del orden de 30 veces mayor que la que encuentran para que realmente pudieran afectar a la elección de Trump.

Una vez establecido que la influencia de las noticias falsas no parece explicar la victoria de Trump, los autores se centran en analizar la cobertura de las elecciones por la prensa tradicional, concretamente por el New York Times. Utilizan sus propios análisis y apoyándose en otro estudio de un conjunto mayor de medios de un grupo de investigadores de Harvard y del MIT. Las conclusiones a las que llegan son bastante elocuentes: el New York Times se pasó los meses que precedieron a las elecciones hablando de las propias elecciones como competición o carrera y de escándalos, y prácticamente no cubrió nada de las políticas en juego. Para cuantificarlo, clasificaron las noticias de la campaña en tres grandes grupos: "miscelánea", que incluye la discusión de las posibilidades de victoria de los candidatos, conflictos dentro de los partidos, movilización de los distintos grupos demográficos, etc.; "escándalos", acciones o declaraciones controvertidas de los candidatos como los acosos sexuales de Trump o los famosos mails de Clinton, y por último "política", que trataban temas como la asistencia sanitaria, la inmigración, los impuestos, el aborto o la educación (o bien de manera genérica, que los autores llaman "no detail"). El porcentaje de noticias de primera plana dedicado a cada tema se recoge en la siguiente gráfica:

Como vemos, las noticias que discuten las cosas que realmente afectan a los ciudadanos son un porcentaje francamente pequeño del total. Por poner un ejemplo concreto, en seis días consecutivos el New York Times tuvo en primera página tantas noticias sobre los mails de Clinton como el total de noticias sobre políticas de los 69 días anteriores a las elecciones. Pero es peor que eso: de las cuatro noticias que el Times publicó sobre el "Obamacare" durante la campaña, todas se centraron en los problemas del sistema, dejando de lado lo que se había conseguido con él como la enorme extensión de la asistencia médica, contribuyendo de esta manera a un alto grado de desinformación entre la población. E insisto, este mismo tipo de resultados se encuentran en otros medios de gran alcance, como resulta de análisis como el antes mencionado o este otro de Harvard (o este, más antiguo pero igual de impactante, sobre la influencia de Fox News en las votaciones en Estados Unidos).

Watts y Rothschild no creen, pues, que el Times lo hiciera peor que otros, sino que este proceso fue un fallo a gran escala del periodismo tradicional que no estuvo enfocado en los temas que realmente deberían interesar al ciudadano. Así, dicen (la traducción es mía): "Si los votantes hubieran querido informarse sobre asistencia sanitaria, inmigración, impuestos y política económica, o cómo estos temas se hubieran visto afectados por la elección de uno u otro candidato, no hubieran aprendido mucho leyendo el Times. Lo que hubieran aprendido es que ambos candidatos estaban asedidados por escándalos: Hillary Clinton por su uso de un servidor de correo privado para asuntos públicos mientras fue secretaria de estado y por su posible conflicto de interés en la Fundación Clinton, y Trump por no revelar sus declaraciones de impuestos, sus turbios asuntos de negocios en el pasado, la universidad Trump, la Fundación Trump, acusaciones de acoso y abuso sexual, y numerosas declaraciones misóginas, racistas y en general ofensivas. También hubieran aprendido sobre quién iba por delante en la carrera electoral, quiénes podrían votar y quién no, y quién estaba feliz o infeliz con quién sobre qué. (...) Sin embargo, en vez de reconocer el posible impacto que este fallo colectivo pudo tener en el resultado de las elecciones, la comunidad de medios tradicionales se ha centrado en cambio en todo menos en ellos mismos: noticias falsas, hackers rusos, compañías tecnológicas, los medios de la derecha alternativa, incluso en el público americano".

Yo no sé usted, amigo lector, pero yo tengo exactamente la misma percepción sobre lo que ocurre en España. Es cierto que muchas personas no se informan por los medios tradicionales, pero también es cierto que los medios tradicionales tienen una gran capacidad de fijar la agenda, de decidir qué cosas son relevantes para el público y cuáles no. En mi opinión, noticias como que si Hernando ha hecho un comentario machista o que si Rufián ha llevado unas esposas al Congreso (pongo estos dos como ejemplo, pero casi puede uno comprometerse a sacar cada día noticias similares de los políticos más relevantes de cada casa) no sirven de absolutamente nada, y oscurecen el debate relevante, que es el de las políticas, así como el conocimiento de los hechos, que pasa desapercibido oculto entre el ruido como ocurre, por ejemplo, con la silenciosa captura de la justicia por el PP que le permite, llegado el caso, cambiar a los jueces que le van a juzgar a él. Está claro, a mi modo de ver, que hay muchas noticias falsas (y gente encomiable que se dedica a intentar desenmascararlas como maldita.es) y que esto es un problema que cobra cada vez más relevancia ayudado por la tecnología (aquí un ejemplo chorra, pero igual que se falsifica esto se falsifica cualquier otra cosa). Pero, dicho eso, los medios tradicionales (y aquí hablo de los privados; de los públicos habría para discutir muchas otras cosas, por ejemplo de las televisiones) han de asumir su responsabilidad con la sociedad (y si no le he convencido de esto, amigo lector, léase el post de Gerard de mañana) y, por supuesto, los ciudadanos hemos de exigírsela. Para ello, empecemos por ser críticos con la información sobre noticias falsas con la que nos bombardean últimamente, y "votemos con los pies": dejemos de informarnos en medios que no hablan sobre lo que realmente nos afecta.

 

 



El boicot a los productos catalanes

Según la RAE, el boicot es una acción que se dirige contra una persona o entidad para obstaculizar el desarrollo o funcionamiento de una determinada actividad social o comercial. En el contexto actual de posible boicot a los productos catalanes conviene recordar que el origen de este término económico viene del apellido del capitán Charles Cunningham Boycott. Administrador de fincas en Irlanda a mitad del siglo XIX, rechazó una bajada de las rentas exigidas por los granjeros, que decidieron, debido a ello, negarse a trabajar o cosechar en sus terrenos. Finalmente el capitán Boycott huyó con su familia. Este tipo de acción ha tenido ejemplos muy relevantes a lo largo de la historia. Por ejemplo, en 1915 Mahatma Gandhi llamó en la India a boicotear los productos británicos y así favorecer a las industrias locales. En el año 1955, Martin Luther King se puso al frente de un boicot a la compañía de autobuses, cuyo conductor llamó a la policía que arrestó a Rosa Parks por no ceder su asiento a un blanco. Es difícil comparar el boicot a productos catalanes (el 23% de los consumidores españoles, sin incluir a Cataluña, ha dejado de comprar productos catalanes y otro 21% se plantea hacerlo en el futuro), con los ejemplos anteriores, fundamentalmente por el componente moral de estos últimos. Sin embargo, la comparación si puede servir para realizar un análisis del mismo. En primer lugar podemos observar que el boicot a productos catalanes, que tiene como fin el frenar el movimiento independentista catalán, no es tan directo como los anteriores. No se busca perjudicar a las empresas catalanas en sí, sino que la amenaza a las mismas haga que la opinión pública catalana se ponga en contra de la independencia. Este efecto, sin embargo, se puede volver en contra de lo pretendido. Un castigo por parte […]

La entrada El boicot a los productos catalanes aparece primero en El Captor.



jueves, 14 de diciembre de 2017

Así te engañan diciéndote que financiar un coche es más barato que comprarlo al contado

La anomalía a la que se enfrentan ciertos compradores de coches en España, consistente en tener que financiar por obligación la compra de los vehículos ¡incluso aunque dispongan de los fondos suficientes para adquirirlos en efectivo!- tiene ya su correspondiente soporte argumental en el diario Expansión, uno de los principales referentes mediáticos en lo concerniente a la construcción de dogmas de carácter económico. Quienes andaban todavía por ahí despistados preguntándose cómo es posible que un coche resulte más caro cuando se adquiere en efectivo que cuando es adquirido mediante financiación, por fin pueden ponerse a salvo en el menú de los comensales sin escrúpulos porque uno de sus mayordomos convertidos en categoría de filtradores necesarios de contenidos verídicos– ya ha desarrollado un razonamiento “asistido” para la tranquilización general del personal. No pasa nada porque el titular del diario Expansión se corresponda con la siguiente secuencia “Por qué es más barato financiar un coche que comprarlo al contado” y que en los tres primeros párrafos no sea posible encontrar una sola respuesta a tal interrogación. Tampoco pasa nada porque a continuación encontremos otro extracto como: Pero, ¿qué hay detrás del auge de estas entidades de crédito? Es una parte vital del negocio de un fabricante de automóviles y podamos observar de nuevo cómo no se da ninguna respuesta a la interpelación. Ni que decir tiene que cuando por fin es posible encontrar un argumento definitivo, “La operación es redonda porque, la firma primero vende un coche, lo que produce como grupo automovilístico; segundo, el descuento que le hace al cliente (por financiarlo) lo recupera a través de los intereses del crédito”, la contradicción con la hipótesis inicial sea totalmente evidente, quedando meridianamente claro que NO es más barato financiar un coche que comprarlo al contado. Ahora bien, lo que de manera […]

La entrada Así te engañan diciéndote que financiar un coche es más barato que comprarlo al contado aparece primero en El Captor.



China: ¿el nuevo líder económico mundial?

El pasado domingo volaba a EEUU y en el aeropuerto de Barajas vi una versión europea del China Daily en inglés. A este economista observador le encanta leer todo lo que sea actualidad y mucho más si viene de China y Asia. La portada se centraba en la reciente Cumbre con 16 países de la Europa Central y del Este con China en Budapest. La mayoría de esos países son miembros de la Unión Europea desde las repúblicas bálticas, pasando por Polonia, Chequia, Bulgaria Rumanía y las repúblicas de la antigua Yugoslavia.

1. Cómo la economía china está aprovechando el Comercio Bilateral

El principal interés es desarrollar el comercio bilateral. Con la ronda Doha de comercio multilateral congelada y Trump optando por el proteccionismo, China está aprovechando para aumentar el comercio bilateral. Su prioridad por orden es: Asia, Latam, África y ahora entran en zona europea. En el gráfico de abajo se observa cómo el comercio bilateral China-Europa del Este se ha doblado en el lustro 2009-2014, y cómo las exportaciones de los países europeos al gigante asiático se han triplicado. Por lo tanto, las dos partes se benefician y crean empleo gracias al comercio.

Economia China

El otro interés de la economía china son las inversiones, especialmente en infraestructura y en logística. El mapa de abajo es una foto que ponía el diario chino. Se observa que su prioridad es la gran autopista del mar que va desde China hasta el canal de Suez, pasando por el estrecho de Gibraltar hasta el canal de Panamá. Los chinos destacan dos grandes puertos en el estrecho: Algeciras y Tánger. Y el otro interés es el ferrocarril para transportar mercancías por Europa y Asia Central hasta el sudeste de China.

 

Economia China

 

China tiene interés en el desarrollo logístico de estos países para colocar sus productos, pero todos se benefician del crecimiento del consumo privado en China (10% anual). Además China, que acumula las mayores de reservas de divisas del mundo (3 billones de dólares), se ha cansado de comprar bonos a tipos 0% o negativos y les presta el dinero a estos países para el desarrollo de infraestructuras. Han creado dos bancos de desarrollo y tienen intención de invertir 200.000 millones de dólares en los próximos años. Y encima, las constructoras chinas desarrollan los proyectos.

2. Y mientras en Europa…

En Europa la Comisión propuso un plan Juncker para el desarrollo de infraestructuras públicas por 60.000 mill de euros y los países liderados por Alemania no lo consideraron necesario. Mirando el mapa, España queda fuera de la ruta de ferrocarril dibujada por China, lo cual debería preocuparnos. Algeciras, el gran puerto español y del sur de Europa, es una isla sin conexión de catenaria eléctrica para su línea férrea.

En 2016 Rajoy invirtió tan sólo 1.300 mill en infraestructuras, la mitad que invirtió Zapatero en 2011 y una décima parte de la inversión de 2008, antes de la crisis. China es un gigante que estuvo dormido durante 200 años, pero ha despertado. Su ambición es ser líder económico mundial. Aún les queda camino por recorrer ya que su renta por habitante es aún inferior a 20.000 dólares, pero tienen un plan y lo ejecutan a toda velocidad.

3. China: una oportunidad que estamos dejando escapar en España

España tiene pendiente el desarrollo del arco mediterráneo, la zona que concentra buena parte de nuestra industria. Pero el coste previsto es de 50.000 mill y llevará años ejecutarlo. Sin embargo, modernizar el corredor central y conectar Algeciras con centro Europa y la nueva ruta de China costaría unos 500 mill y se podría ejecutar en menos de un año.

La decisión es ejecutar esa obra o dejar que Tánger sea el hub logístico del estrecho. Mientras los españoles consumimos la mayor parte de nuestras energías en la crisis catalana el mundo se mueve a toda velocidad y el eje pivota al este y al sur. Los independentistas catalanes pueden comprobar que Barcelona no está en el mapa de prioridades de los chinos.

 

blog josé carlos díez

La entrada China: ¿el nuevo líder económico mundial? aparece primero en El Blog de José Carlos Díez.



martes, 12 de diciembre de 2017

R(S)ecesión

Por Xavier Cuadras Morató y Toni Rodon

¿Es la Gran Recesión que empieza en el año 2008 uno de los causantes del crecimiento electoral del independentismo en regiones europeas como Escocia o Cataluña? Es una tesis defendida con cierta profusión en medios internacionales (aquí o aquí) y también recogida, con mayor o menor rotundidad, en artículos académicos referidos a la situación en Cataluña (véase, por ejemplo Boylan, 2015 y Rico y Liñeira, 2014). Desde este punto de vista, se interpreta que el crecimiento del voto secesionista es una reacción electoral a la insatisfacción política creada por la crisis económica. El corolario que podría desprenderse de esta visión es que, una vez que se normalice la situación económica, cabrá esperar que las aguas vuelvan a su cauce y la base electoral del independentismo se reduzca de forma considerable. No es necesario decir que tanto economistas como politólogos han dedicado grandes esfuerzos académicos al estudio de las consecuencias electorales de las crisis económicas. Sin ánimo de ser exhaustivos, se puede destacar la visión histórica de Funke, Schularick y Trebesch (2016) y el análisis tras la Gran Recesión recogido en Bartels y Bermeo (2014).

A pesar de la popularidad de esta hipótesis, hay muy poca evidencia empírica que conecte los problemas económicos creados por las crisis con el crecimiento del voto a opciones independentistas. En un reciente trabajo pretendemos contribuir a este debate analizando la relación entre la Gran Recesión y el crecimiento del apoyo a la independencia en Cataluña, tanto en encuestas como en términos electorales.

No tendría mucho sentido que en este blog nos extendiéramos demasiado acerca de las graves consecuencias que tuvo la Gran Recesión en Cataluña y en España a partir del año 2009. Será suficiente con el recordatorio de la tasa de paro, cuya evolución entre los años 2006 y 2015 podemos observar en la Figura 1. Menos conocidos son los datos, que también se exponen en el mismo gráfico, que exhiben como el apoyo al independentismo en las encuestas, que se cifraba en menos del 20 por ciento en el año 2008, se multiplicó por un factor superior a dos en muy poco tiempo. La Figura 1 es un resumen casi perfecto de la hipótesis que pretendemos analizar y muestra que el crecimiento de la tasa de paro y el apoyo a las opciones independentistas coinciden en el tiempo. No obstante, debemos recordar también que fue en junio de 2010 cuando se produjo la importante sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña, que muchos han considerado un punto y aparte en la historia de la relación política entre Cataluña y España (por ejemplo aquí). Parecen pues existir razones para pensar que hay factores políticos de peso que también pueden estar detrás del viraje hacia el secesionismo de parte del electorado catalán.

Tanto la intensidad de la Gran Recesión y sus efectos sobre la renta y el empleo como el crecimiento del apoyo a las posiciones independentistas se dieron de forma muy desigual a lo largo del territorio catalán. En nuestro trabajo aprovechamos esta variabilidad para estudiar la relación entre las consecuencias de la crisis y el incremento (o la disminución) del independentismo. Los datos que utilizamos se refieren a variables económicas como el empleo, el desempleo, la renta o el número de empresas, y a variables de comportamiento político que miden el nivel de apoyo a las opciones independentistas a partir de datos electorales y de encuestas. La desagregación de los datos es a nivel de municipio. La Figura 2 muestra la distribución de la tasa de crecimiento de la variable de medida del apoyo a la independencia en los distintos municipios catalanes (los detalles de cuyo cálculo se pueden encontrar en nuestro trabajo). Como puede verse en el gráfico, la moda de la distribución es de 255 por ciento cuando se consideran sólo los votantes, y de 180 por ciento cuando se añaden los abstencionistas.

Figura 2: Distribución de la tasa de crecimiento del apoyo a la independencia 2006-2015

Los resultados de nuestros modelos empíricos no parecen confirmar la hipótesis de la existencia de una relación entre los efectos negativos de la Gran Recesión y el incremento del apoyo a la independencia durante el período 2006-2015 a nivel de municipio. Para una muestra de más de 900 municipios comparamos el cambio en el apoyo al independentismo entre aquellos donde el paro aumentó mucho (o se redujeron el empleo, la renta disponible o el número de empresas) y aquellos otros donde los efectos de la crisis se hicieron notar menos. El hecho de que se destruyera más empleo, desaparecieran más empresas o se redujera la renta en mayor medida por efecto de la crisis en un municipio no parece estar relacionado conun mayor crecimiento del independentismo en el mismo. Los resultados obtenidos son robustos respecto a distintas dimensiones económicas de la crisis y diferentes especificaciones de los modelos.

No hay duda de que el impacto de la Gran Recesión ha trascendido lo puramente económico en muchos países occidentales y ha tenido consecuencias muy importantes en muchas otras dimensiones sociales. En particular, hay una literatura creciente que estudia las reacciones políticas que la crisis ha desencadenado en diferentes países. El impacto de la Gran Recesión en el crecimiento del secesionismo en diferentes regiones europeas ha sido mencionado de forma reiterada en la prensa por parte de comentaristas políticos, pero ha estado prácticamente ausente en los trabajos de investigación. Nuestro trabajo pretende contribuir a llenar este hueco analizando el caso de Cataluña que es, junto con Escocia, el ejemplo más relevante hoy en día de la existencia de un importante movimiento secesionista en una democracia liberal.

Nuestro trabajo puede arrojar algo de luz en el debate actual entre los que piensan que el crecimiento del independentismo en Cataluña es un efecto colateral de la Gran Recesión y tenderá a desaparecer cuando la economía mejore, y aquellos que creen que es un síntoma de un conflicto político de mayor calado y, por lo tanto, permanecerá en un primer plano si no se producen cambios políticos sustanciales en España.



10/12/2017 – El Día – Balance de dos años de gestión

Hoy se cumplen dos años del nuevo gobierno y desde el punto de vista del conjunto de problemas que enfrentaba al asumir la nueva gestión, 2017 es una analogía de 1959. Ese año le toco a Arturo Frondizi corregir un conjunto de distorsiones similares a las que desafiaron a Mauricio Macri: cepo con atraso cambiario, tarifas parcialmente congeladas, inflación inercial del orden del 25% anual, desabastecimiento energético, déficit fiscal y desinversión en infraestructura pública, con bajo nivel de formación de capital en el sector privado, sobre todo en el sector con capacidad de generar divisas, que había sufrido la regulación de precios que le impuso el IAPI.

La lectura de lo que le pasó a la economía cuando ese gobierno intento desarmar la bomba explica de hecho buena parte de la estrategia del actual equipo que lidera y comanda desde la Jefatura de Gabinete, el tridente Peña, Quintana, Lopetegui.

Las primeras medidas de Cambiemos, en ese contexto, no podrían haber sido más acertadas. La economía se había quedado sin dólares y si no se salía urgente del cepo no había manera de reactivar la producción, ni tampoco se podía frenar las expectativas de inflación que se habían desatado en noviembre de 2015 cuando el mercado trataba de adivinar si el dólar se estacionaría en los $15 que salía el Blue, o en torno a los $20 que pronosticaban algunos colegas.

Al mismo tiempo, como sobraban muchos pesos en la economía, que estaban atrapados en el corralito que implicaba en la practica el cepo, el Banco Central tuvo que inyectar un shock de LEBACS que, aunque salvaron al paciente de una inflación superior al 100%, constituyen hoy uno de los máximos desafíos de la autoridad monetaria.

El otro gran acierto del nuevo equipo fue la rápida resolución de la crisis con los fondos buitres y la vuelta a los mercados de crédito externo. Obviamente esta es al mismo tiempo una de las luces amarillas del modelo actual, porque todo el mundo entiende que la estrategia de financiar déficit con deuda, al igual que la de hacerlo emitiendo, tiene patas cortas. En el mediano plazo no hay salida posible si el déficit no cae de manera sostenida. Todas y cada una de las formas alternativas de financiarlo terminan tarde o temprano en una crisis

Pero lo notable de la eficiente gestión de Prat Gay es que si el Gobierno no hubiera conseguido colocar los 50.000 millones de deuda externa con los que se financió, se habría encontrado entre la espada de la hiperinflación y la pared del ajuste fiscal inexorable. Para muestra, basta recordar como termino el radicalismo en 1989 cuando, en un escenario de similar déficit, se encontró con los mercados externos cerrados y debió financiar el déficit sólo con emisión. Sin la posibilidad de endeudarse afuera, Macri habría sido Alfonsín.

En el lado del haber se cuenta también la recuperación de la obra pública que es record histórico y la vuelta del crédito hipotecario que le está permitiendo a la clase media el acceso a la vivienda.

Desde el 10 de diciembre de 2015 quedó claro que el gobierno, en materia fiscal, había elegido el camino del gradualismo. Primero lo explicó el Presidente, luego el entonces ministro de Economía; no iba a haber un ajuste fiscal ortodoxo. El plan era reducir el déficit sin tocar el gasto. Mantener las erogaciones creciendo al mismo ritmo que la inflación y aprovechar la recuperación de la economía para que el crecimiento licuara el déficit, por la vía del aumento de los recursos tributarios, asociados a un mayor nivel de actividad. El problema de ese camino es la matemática. Hay que cerrar un rojo de 5% del PBI y cada 4% que crece la economía, la recaudación se expande 1%. La regla de tres simple dicta que para alcanzar el equilibrio fiscal primario la economía necesita crecer 20%, algo que al ritmo del 3 o 3,5% anual, llevará seis años, de manera que habrá que tolerar un crecimiento de la deuda externa por lo menos hasta 2022.

En materia económica el gobierno anterior nos llevaba en el tren bala, pero a Venezuela. Este promete llevarnos a Mar del Plata, pero en un lechero que para en todos los pueblos. El rumbo es el correcto, pero el viaje es lento y el tren puede fundirse en el camino.

La raíz del problema es que el Ejecutivo tuvo enormes dificultades, desde el primer día, en transmitir un mensaje simple: cada uno tiene que pagar lo que consume, salvo que no pueda, en cuyo caso habrá una red de contención en la forma de una tarifa social según el grado de necesidad.

El gobierno, aun a pesar de haber pagado el costo político de cuatro tarifazos todavía financia el 40% de la luz y el gas que consumen las clases media y media alta.

Ese gradualismo hace que sea más difícil bajar la inflación y encima fuerza el error del gobierno que ahora busca juntar los fondos para seguir subsidiando a los que pueden pagar, del exiguo bolsillo de las jubilaciones y asignaciones que administra la Anses.

La lentitud en cerrar el déficit condena al país a tener un dólar barato mientras perdure el ingreso de dólares para tapar el agujero fiscal.

fuente: ELDIA.com



El Simposio de la Asociación Española de Economía vuelve a casa por Navidad (o casi)

El Simposio de la Asociación Española de Economía (SAEe) tiene sus orígenes en el Simposio de Análisis Económico que se celebró por primera vez en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1976. Allí tuvo lugar anualmente hasta 2001, cuando bajo su nueva denominación pasó a celebrarse, también con frecuencia anual, en otras universidades y ciudades españolas. Es, junto con la publicación de la revista académica SERIEs, una de las principales actividades de la Asociación Española de Economía (AEE) y durante todos estos años ha sido uno de los principales eventos marcados (en rojo) en el calendario de reuniones científicas de muchos economistas académicos y otros investigadores residentes en España (y más allá).

También es la ocasión en la que tiene lugar el mercado de trabajo de economistas en búsqueda de posiciones académicas o relacionadas con el análisis económico en otros organismos nacionales e internacionales (un verdadero mercado de talentos). Por ahora, el mercado de trabajo de doctores en Economía organizado por la AEE, del que ya nos habló con mayor detalle Manuel Bagués (aquí), es el de mayor presencia en Europa. Tanto para las instituciones involucradas en la contratación de nuevos doctores como para los candidatos a ser contratados, el SAEe marca el inicio de la temporada navideña y del proceloso periodo en el que, tras sucesivas entrevistas y seminarios, se deciden las futuras contrataciones de muchas universidades y otras incorporaciones a la comunidad académica e investigadora en Economía.

En esta edición del SAEe…

No es la primera vez que en NeG hacemos referencia al SAEe (Gerard Llobet nos contó el contenido de un edición anterior, aquí). Este año, en su 42ª edición, se celebrará del 14 al 16 de diciembre en la Barcelona Graduate School of Economics. La vuelta a Barcelona supone un hito en la historia del SAEe. En cierto modo, “volvemos a casa”, la ciudad donde el simposio se originó y una de las ciudades europeas donde la investigación económica tiene una mayor relevancia y visibilidad, por no citar sus otros atractivos que la hacen merecedora del verso que el gran escritor catalán Salvador Espriu ideó para Sinera: “Cada turó, cada pi, cada sarment, cada bri d'herba tenen a la meva terra una personalitat concretíssima.

En esta edición del SAEe se reunirán más de 400 economistas académicos e investigadores y se presentarán alrededor de 325 trabajos, de los cuales cerca de 120 son los que constituyen la carta de presentación (job market paper) de los candidatos a ser contratados.

El programa ha sido elaborado por Juan Rubio-Ramirez (Emory University), con la inestimable ayuda de Manu García y la colaboración de un comité científico compuesto por 72 miembros, todos ellos reputados académicos en algunas de las áreas de conocimiento que componen el amplio mundo de la investigación en Economía. Por primera vez muchas de las sesiones en las que se presentan job market papers estarán presididas por miembros del comité científico o por otros investigadores con amplia experiencia que contribuirán significativamente a comentar y discutir las presentaciones y los contenidos de los papers.

Junto con las sesiones regulares y las del mercado de trabajo, también habrá cuatro sesiones plenarias. Carlos Garriga (Federal Reserve Bank of Saint Louis) disertará sobre el papel del mercado inmobiliario y de la deuda hipotecaria en el comportamiento macroeconómico (“Housing, Mortgage Debt and the Macroeconomy”), un tema sobre el que ciertamente tenemos evidencia (y experiencia) reciente. Luisa Fuster (Universidad Carlos III de Madrid) lo hará sobre diferencias de género en el mercado de trabajo con especial atención a las horas trabajadas y a la segregación ocupacional ( “Hours, Occupations, and Gender Differences in Labor Market Outcomes”) y Barbara Petrongolo (Queen Mary, University of London) sobre si (y cómo) los incentivos económicos acaban conformando diferencias identitarias de género (“Economic Incentives and Gender Identity”). Continúa así la corrección de la escasa representación femenina en el SAEe, sobre la que nos advirtió Libertad Gonzalez (aquí).

La cuarta sesión plenaria está dedicada a la Presidential Address, sorprendentemente llamada así porque se le encarga al Presidente de la AEE, que en esta edición es quien aquí suscribe. El titulo que he elegido es: “From Secular Stagnation to Robocalypse? The Implications of Demographic and Technological Changes“. Simplemente como breve adelanto (y manteniendo el suspense), apuntaré que el contenido será algún tipo de combinación entre mi evaluación de la modelización macroeconómica y de la evidencia empírica sobre los cambios demográficos y tecnológicos que se vislumbran y un nuevo intento de identificación de los factores que van a determinar las consecuencias macroeconómicas, en el corto y en la largo plazo, de dichos cambios (y que es el resultado de trabajo preliminar y en curso con Henrique Basso).

En próximas entradas pretendemos recoger en este blog aquellas ponencias que en sesiones plenarias, regulares o del mercado de trabajo consideremos más interesantes para nuestros lectores (siempre que consigamos que sus autores se presten a colaborar haciéndonos llegar un breve resumen de las mismas). Las grabaciones en video de las sesiones plenarias estarán disponibles en la página web de la AEE.

y lo que está por venir

Está previsto que las próximas ediciones del SAEe se celebren en la Universidad Carlos III de Madrid, en diciembre de 2018, y en la Universidad de Alicante, en diciembre de 2019. La próxima edición en 2018 será otro hito importante que puede marcar el futuro del SAEe. La European Economic Association (EEA) ha anunciado que a partir de esa fecha organizará un mercado de trabajo europeo en colaboración con la Econometric Society Winter Meetings. Esto puede suponer un salto cualitativo en la consolidación de un mercado europeo de trabajo para doctores en Economía similar al que tiene lugar en Estados Unidos, sobre el que nos habló Jesús Fernández-Villaverde (aquí). A este fin, la AEE ha contribuido todos estos años y seguirá haciéndolo en el futuro cooperando con la EEA y manteniendo de forma coordinada con otras instituciones europeas su propio mercado de trabajo, como los celebrados durante las ultimas 42 ediciones del SAEe.

Junto a todo ello, la AEE seguirá contribuyendo a divulgar el conocimiento económico más allá de la estrecha comunidad académica e investigadora mediante otras vías distintas al SAEe. Una preocupación personal es el estado de la docencia de la Economía en la educación secundaria. Otra, que como habrán podido comprobar mis seguidores en twitter (@jfjimenoserrano) ha pasado de la categoría de preocupación a la de obsesión, es la mejora de la difusión del conocimiento económico en todos los ámbitos y, en particular,  de su transmisión por los medios de comunicación. Aunque no puedo adelantar futuras iniciativas a este respecto, estoy seguro de que la actual Junta Directiva de la AEE y las próximas estarán muy atentas a la posibilidad de hacer más presente el conocimiento económico entre la población en general.



domingo, 10 de diciembre de 2017

Las Habilidades Cognitivas de los Políticos

De Irma Clots

En estos tiempos que corren a veces me pregunto qué tipo de personas deciden dedicarse a la política, cuáles son sus características, pero también qué están dispuestos a hacer, qué sacrifican, y a qué están dispuestos a exponerse. Está claro que  deberían tener habilidades especiales: inteligencia, capacidad de negociación y de liderazgo, voluntad de servicio y sacrificio, etc., pero también, en democracia representativa, deberían representar a todos los sectores de la sociedad para así poder responder a sus necesidades.  De todos modos, no está claro que siempre sea así, y dada la importancia de las decisiones que suelen tomar, es algo que deberíamos estudiar.

Algunos autores, por ejemplo en este artículo, explican que individuos con habilidades menores se enfrentan a un coste de oportunidad menor de entrar en política, ya que sus salarios en el mercado laboral son más bajos, e incluso que para individuos poco honestos, el negocio de la política es muy lucrativo, ya que les ofrece muchas oportunidades de obtener beneficios. De todos modos, no está claro que aún siendo posible elegir políticos competentes, estos representen las necesidades y las preferencias de toda la sociedad. ¿Es la meritocracia incompatible con la representatividad?

Para contestar esta pregunta, una posibilidad sería comparar las características de nuestros representantes con las del resto de la población, pero, aún teniendo estos datos, nos faltaría información de las personas que se han dedicado a la política pero no han tenido éxito, normalmente porqué no han ganado las elecciones. Tendríamos un problema de selección, ya que sólo tendríamos datos de aquellos políticos que han llegado a representarnos, que puede ser que tengan mayores habilidades que los demás. Para poder solucionar este problema de selección deberíamos tener datos de los políticos, pero también de los que se han quedado por el camino y del resto de la población, y esto en la mayoría de los países resulta imposible. Por suerte, hay algunas excepciones, y una es el caso de Suecia, que ha permitido a Dal Bó y sus coautores escribir este artículo, publicado el mes pasado en el Quarterly Journal of Economics.

Para la realización del artículo disponen de información sobre la capacidad de liderazgo, habilidades cognitivas, una estimación de la capacidad de ganar dinero en el mercado laboral, indicadores de clase social, y distintas características demográficas de los miembros del parlamento (MPs), pero también de políticos en los ayuntamientos, que en Suecia ofrecen la mayoría de los servicios públicos, y de la población en general. El hecho de tener datos de políticos en los ayuntamientos es importante, no sólo por la importancia de los servicios que proveen, sino para tener un número más elevado de observaciones, y  porque muchos MPs primero pasan por los gobiernos locales. En la Tabla I del artículo, que pueden ver a continuación, muestran las medias y desviaciones estándar para estas variables, con datos de todas las elecciones entre 1991 y 2010.

Observando esta tabla parece que la selección es positiva, los políticos parecen tener mayor capacidad de liderazgo, habilidades cognitivas, educación y capacidad de ganar dinero que el resto de la población. Esto se confirma en la Figura I, en la que se observan las distribuciones para los candidatos nominados, elegidos y el resto de la población. La selección es más positiva para los candidatos elegidos que para los nominados, parece que la distribución de los políticos elegidos se encuentra más a la derecha que la de los políticos nominados, y esta a su vez está más a la derecha que la distribución para la población en general. Obtener una medida de “competencia” de los políticos es complicado, pero los autores argumentan que estos cuatro indicadores pueden ser útiles y capturan diferentes dimensiones de lo que entendemos como “competencia” o “habilidad”.

Esta selección positiva puede deberse a que las élites sean las que tienen más facilidades para acceder al poder y a la vida política, pero claro, deberíamos asumir también que estas élites también tienen mejores características para explicar esta selección positiva. Frente al “elitismo”, otra posible explicación es la “meritocracia exclusiva”: la política selecciona a los más competentes, pero estos no son representativos de la sociedad y finalmente lo que los autores llaman “meritocracia inclusiva”: la política selecciona a los mejores individuos de todos los sectores de la sociedad. Para analizar la importancia relativa del elitismo y la meritocracia lo que hacen es comparar a los políticos con sus hermanos, que se han educado en el mismo entorno y pertenecen a la  misma clase social y descubren que la habilidad de los políticos está por encima de la de sus hermanos, pueden ver las distribuciones en la Figura II. Esto demuestra que es más probable que sea la meritocracia y no el elitismo lo que explique sus resultados.

A continuación, para determinar cuál de las dos meritocracias es la más importante, examinan el origen social de los políticos. Aún cuándo los políticos parecen estar en el grupo de individuos de la sociedad que percibe ganancias más altas, la clase social y las ganancias de sus padres parecen ser una replica de las del conjunto de la sociedad, es decir, los políticos no proceden exclusivamente de las élites, y esto se reproduce, aunque con algunas diferencias lógicas, en todos los partidos políticos. Pueden observar que la distribución de renta de los padres es mucho más uniforme que la de los hijos. Así que los autores concluyen que el sistema prevalente sería el de “meritocracia inclusiva”, según el cual la política selecciona a los mejores individuos de todos los sectores de la sociedad. Esto se puede observar en las Figuras V y VII del artículo.

Claramente, el ejemplo de Suecia  es muy interesante pero no se puede extrapolar a otros contextos. Los autores ponen énfasis en el hecho que Suecia es una democracia avanzada y muy antigua, y un ejemplo de buen funcionamiento institucional, pero a mi se me ocurren muchas otras razones por las que es difícil extrapolar los resultados de este artículo: razones históricas, preferencias de los votantes, características del mercado laboral, etc. Me pregunto si algún día vamos a poder tener acceso a datos similares para analizar el caso de España, pero lo veo difícil, ya que necesitaríamos datos muy detallados de toda la población, y de momento no están disponibles.