domingo, 13 de julio de 2025

Parada estival 2025

Por los editores: Andreu Arenas, Cristina Belles --relevo de Ainoa Aparicio desde la pasada primavera, Jordi Paniagua, Luis Puch y Santiago Sánchez-Pagés, con Kamal Romero (Ed. Ejecutivo) y Antonia Díaz (presidenta de la Asociación NeG). Hoy cerramos por vacaciones de verano, si todo va bien ya hasta el lunes 1 de septiembre. Así será salvo [leer más ...]

jueves, 10 de julio de 2025

Cuidados de largo plazo, políticas de cuidados y la situación de las familias

Por Daniel Barczyk y Matthias Kredler El envejecimiento de la población y el aumento de la participación de la mujer en el mercado de trabajo hacen que el cuidado de las personas mayores sea una preocupación de primera magnitud para los gobiernos. Nosotros, Daniel Barczyk y Matthias Kredler, junto con nuestros colegas, hemos estado estudiando esta [leer más ...]

miércoles, 9 de julio de 2025

¿Se puede aumentar la felicidad nacional?

A riesgo de convertirme en el Tío Matt de Los Fraggles, vengo de nuevo a hablarles de otro artículo que escuché presentar en una conferencia a la que asistí recientemente. En este caso se trataba de una nueva edición del London Behavioural and Experimental Economics Workshop (LBEE), que reúne a la comunidad académica londinense que [leer más ...]

martes, 8 de julio de 2025

La promesa de Ozempic va más allá del peso corporal

Por Tanya Surovtseva Ser diagnosticado de diabetes conlleva una penalización sustancial en el mercado laboral: interrumpe trayectorias laborales y reduce el potencial de ingresos, especialmente entre personas mayores o con menor nivel educativo. La evidencia de Dinamarca ilustra la magnitud de este impacto: entre el trimestre anterior al diagnóstico y el inmediatamente posterior, el empleo [leer más ...]

lunes, 7 de julio de 2025

Porque hoy es martes

Porque hoy es martes, existe la perspectiva del miércoles. Además, el lector habitual de NeG leerá una de las entradas que vengo editando desde que me incorporé al equipo editorial a principios de curso, que ha resultado largo. Los cinco editores tenemos asignado un día de la semana y seguimos la tradición independiente del blog de [leer más ...]

domingo, 6 de julio de 2025

¿Pueden las instituciones cambiar el comportamiento de los padres? Evidencia de la Reforma del Permiso de Paternidad en España

Por Libertad González, Lídia Farré, Claudia Hupkau y Jenifer Ruiz-Valenzuela El permiso de paternidad en España se introdujo en 2007 con una duración de solo dos semanas, pero desde 2017 ha experimentado reformas sustanciales hasta equipararse en 2021 al permiso de maternidad, tanto en duración como en condiciones. En esta entrada resumimos las principales conclusiones [leer más ...]

jueves, 3 de julio de 2025

Suelos vacantes y la Sareb

Por Ignacio Ezquiaga El problema de la vivienda en España ha sido contemplado por expertos del sector y académicos desde distintos puntos de vista. Esta entrada[i] se ocupa específicamente de dos aspectos relacionados con la oferta de vivienda: la evolución de la compraventa de suelos y la escasez de producción. Como hemos analizado en detalle [leer más ...]

miércoles, 2 de julio de 2025

Las cuotas de género no tienen el efecto que crees

Hace unas semanas asistí a la conferencia anual de la Asociación Francesa de Economía Experimental (ASFEE), que este año se celebró en la bella ciudad de Nancy. Confieso que sentí una envidia sana al ver que los economistas experimentales franceses tienen su propia asociación nacional y organizan una conferencia en inglés y con un buen [leer más ...]

martes, 1 de julio de 2025

¿Puede afectar a la salud el aumento del salario mínimo? Evidencia de España

Por Dolores Jiménez, Silvana Robone y Kwame Ansere Ofori-Mensah Muchos países, desarrollados y en vías de desarrollo, han introducido algún tipo de legislación sobre el salario mínimo interprofesional (SMI) para mejorar el bienestar y el nivel de vida de los trabajadores más vulnerables. La investigación económica tradicional se ha centrado en el efecto del SMI sobre [leer más ...]