jueves, 11 de septiembre de 2025

No todo gasto público multiplica igual

Por Omar Rachedi (ESADE) Imagina que, en plena crisis, te toca decidir la política económica de tu país. La teoría sugiere que este es uno de esos momentos en los que el multiplicador fiscal—cuánto aumenta el PIB por cada euro adicional de gasto público—puede ser alto. Así que aprietas el botón de un estímulo ambicioso. [leer más ...]

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Los peligros de confundir correlación con causalidad

Como quizás sepan, la semana pasada publiqué en este blog una entrada sobre la investigación que estudia si la inmigración causa crimen. El texto resumía un trabajo de Marie y Pinotti sobre la literatura al respecto, una literatura que, basándose en múltiples estudios que utilizan múltiples estrategias empíricas, concluye que no hay evidencia de esa [leer más ...]

martes, 9 de septiembre de 2025

Invertir en infancia para atajar la crisis de salud mental infantil: qué nos dice la evidencia

El pasado junio tuve la oportunidad de participar en Madrid en una conferencia sobre economía de las conductas de riesgo, coorganizada por la Universidad Autónoma de Madrid y la American University. La ponente principal fue Janet Currie, una de las investigadoras más influyentes en economía de la salud. Su charla, dedicada a la crisis de [leer más ...]

lunes, 8 de septiembre de 2025

¿Están las empresas preparadas para la transición ecológica?

Por Josep Tomàs-Porres El presente y futuro de la política industrial europea se orienta hacia el fortalecimiento de las capacidades productivas de la economía, priorizando sectores estratégicos como las manufacturas avanzadas, la energía y el entorno digital. En el contexto de la transición ecológica, estos focos estratégicos deben integrarse con la reducción de los impactos [leer más ...]

domingo, 7 de septiembre de 2025

¿Pueden la delincuencia y la inseguridad afectar los resultados universitarios?

Por Daniel Montolio (Universitat de Barcelona y Institut d’Economia de Barcelona) y Pere A. Taberner (Universitat de Barcelona, Institut d’Economia de Barcelona y KSNET) Imaginemos a una alumna universitaria que está estudiando para un examen final que tiene en pocos días. Cerca de su casa ocurre un episodio violento donde acuden patrullas de policía y [leer más ...]

jueves, 4 de septiembre de 2025

¿Qué sabemos sobre el comercio internacional?

Cuando se habla de comercio internacional, muchos, incluidos nuestros gobernantes, imaginan una especie de Copa del Mundo de países: que si España contra Alemania, Estados Unidos contra China, quién exporta más… Pero como recordaba Paul Krugman en un artículo clásico de los 90, la historia es menos épica y mucho más cotidiana. Aquí van algunas [leer más ...]

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Inmigración y crimen: lo que dice la evidencia

Entre otros temas, este verano ha estado marcado por la agitación del fantasma de la inmigración por parte de los partidos de ultraderecha. Primero alentando los progromos en Torre Pacheco, después vetando las festividades musulmanas en Jumilla y esta misma semana tras la violación de una menor. El tema rector de su narrativa ha sido [leer más ...]