viernes, 31 de marzo de 2017

¿Hemos salido de la crisis?

A lo largo de la historia del capitalismo ha habido tres crisis económicas potencialmente sistémicas: La Larga Recesión de 1873, La Gran Depresión de 1929 y La Gran Recesión de 2008. Las mismas  se desarrollaron en unas fases similares: largo período de crecimiento previo a la crisis, creación de burbujas, crack financiero, recesión y período de estancamiento económico. El período de crecimiento económico previo a La Larga Recesión tuvo lugar durante los años posteriores a la guerra civil norteamericana. La burbuja  que se produjo estuvo relacionada con la construcción de las vías de ferrocarriles transcontinentales en EE.UU. La entidad bancaria Jay Cooke and Company quebró, lo que produjo el pánico de 1873. Esto supuso el inicio de una dura depresión económica de alcance global. En cuanto a la Gran Depresión del 29, el período previo de crecimiento corresponde a los felices años veinte. La burbuja financiera fue principalmente bursátil, con el crack del 29, que fue la más devastadora caída del mercado de valores en la historia de la bolsa en Estados Unidos.  Esta originó la llamada Gran Depresión, que se prolongó durante la década de 1930 en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial. Los gobiernos de los países afectados lucharon contra la crisis, pero cometieron errores, como el resurgir del proteccionismo. Destacó el establecimiento del New Deal por parte de Roosevelt, en 1932, con su política intervencionista. Por último, y principalmente, debemos centrarnos en La Gran Recesión (2008). Se produjo primeramente un período de alto crecimiento. Por ejemplo, en España, durante los diez años previos a la crisis, se creció, con la excepción de 2002, por encima del 3%. Se generaron dos burbujas: la de las empresas puntocom y la burbuja inmobiliaria. En la burbuja puntocom, el índice Nasdaq llegó en el 2000 a cotizar sobre los […]

La entrada ¿Hemos salido de la crisis? aparece primero en El Captor.



El Programa Económico de Podemos; 20 de sus fundamentos

El Programa Económico de Podemos, desde su concreción, ha sido muy criticado por todo tipo de medios de comunicación, lobbies, adversarios políticos, etcétera, etcétera. Sin embargo, muchas de sus medidas y propuestas han nacido desde una reflexión que pretende ofrecer la alternativa teórica y práctica a un sistema gravemente dañado en términos políticos, económicos y sociales. Este artículo selecciona así 20 de las propuestas del Programa Económico de Podemos y las vincula con noticias, estudios e informes publicados en esta web sobre Economía -El Captor- incluso con anterioridad a su materialización. Aquí van -y se pueden consultar– los 20 fundamentos; 1- Eliminación del tope máximo a las cotizaciones de los salarios más altos 2- Impulso de una regulación de las horas extraordinarias para evitar que se conviertan en un instrumento de distribución irregular de la jornada 3- Derogación de la reforma del artículo 135 de la Constitución española 4- Eliminación del secreto bancario privilegiado de los paraísos fiscales 5- Eliminación de todos los incentivos al empleo a tiempo parcial y avance hacia la progresiva implantación de una jornada laboral máxima de 35 horas semanales, con cómputo semanal 6- Promoción de la reforma de los estatutos del Banco Central Europeo 7- Abandono de la política de devaluación salarial como vía para promover una mejora de la competitividad 8- Prioridad del derecho al trabajo y de la creación de empleo 9- Reestructuración tanto de la deuda pública como de de la deuda hipotecaria de los hogares 10- Adopción de forma inmediata de un plan de choque para erradicar la pobreza y la exclusión infantil en todo el territorio europeo 11- Estímulo al retorno del talento científico emigrado 12- Aumento de entre 30.000 y 40.000 millones de euros de los ingresos sobre el PIB 13- Conversión de la Sareb en un instrumento de […]

La entrada El Programa Económico de Podemos; 20 de sus fundamentos aparece primero en El Captor.



jueves, 30 de marzo de 2017

Las consecuencias de la desigualdad que ya previó David Ricardo en sus “Principios de Economía Política”

“Sin multiplicar los ejemplos, espero haber dicho lo bastante para demostrar que todo lo que disminuye la desigualdad en el producto obtenido con la aplicación de dosis sucesivas de capital al mismo terreno o a uno nuevo tiende a disminuir la renta; y que todo lo que aumenta esa desigualdad produce necesariamente el efecto opuesto y tiende a hacerla subir”. Así terminaba el célebre economista del siglo XIX, David Ricardo, el tercer capítulo de su obra “Principios de economía política”, dedicado al concepto “De la Renta” y en el que como se puede observar el concepto de la desigualdad constituía uno de los ejes centrales. David Ricardo se limitó a exponer en dicha obra cómo las diferentes calidades de las tierras agrarias acababan generando rentas. “Si todos los terrenos tuvieran las mismas propiedades, si fueran ilimitados en cantidad y uniformes en calidad, no se podría cobrar por su uso, a menos que poseyeran ventajas especiales de situación”. Pero, “cuando con el progreso de la sociedad se empiezan a cultivar terrenos de segundo orden, se principia inmediatamente a pagar renta por los de primera calidad, y la cantidad de esa retribución dependerá de la calidad de estos dos órdenes de terrenos”. El economista de origen judío y nacido en 1772 lo explicaba de esta manera. “Supongamos que tres terrenos, números 1, 2 y 3, rinden con un empleo igual de capital y de trabajo un producto neto de 100, 90 y 80 cuartas de trigo. En un país nuevo, donde hay abundancia de tierras fértiles en comparación con su población, y donde, por consiguiente, solo es necesario cultivar el terreno 1, todo el producto neto pertenecerá al cultivador y representará los beneficios del capital que emplea. Tan pronto como la población haya aumentado en una proporción que haga necesario cultivar el […]

La entrada Las consecuencias de la desigualdad que ya previó David Ricardo en sus “Principios de Economía Política” aparece primero en El Captor.



miércoles, 29 de marzo de 2017

La Teoría de la Evolución SÍ es una Teoría (y Sirve para Hacer Economía)

Evolucion PCDe Pedro Rey Biel (@pedroreybiel)

A raíz de mi anterior entrada con Marcel Jansen, se produjo una interesante discusión en los comentarios sobre el rol de la teoría en la ciencia económica. Una primera postura, encabezada en los comentarios por Jesús, enfatizaba una visión rigurosa sobre la ciencia, que no sería tal sin estar basada en teoría. La segunda postura, que ejemplificamos en la entrada en la figura de Esther Duflo y que Anxo defendió en los comentarios, tiene un enfoque más experimental, resaltando la importancia práctica de usar lo que hemos aprendido para tener un papel más activo como economistas en la resolución de los problemas de la sociedad, pero perdiendo el miedo a probar nuevas medidas (a pequeña escala), cuya efectividad dependa quizá mucho más de pequeños detalles prácticos que de los formalismos, en muchos casos abstractos, de un modelo matemático formal. Mi intención hoy es apuntar que ambas posturas no tienen por qué estar enfrentadas. Es sólo cuestión de tener una visión suficientemente amplia de los que significa "teoría económica".

En general, los modelos económicos se abstraen del comportamiento humano más complejo para permitir arrojar algo de luz sobre un aspecto concreto de dicho comportamiento. En ese proceso, naturalmente se ignoran intencionadamente múltiples aspectos importantes del "mundo real". De forma similar, el diseño experimental hace uso también de la abstracción para, limitando el número de tratamientos experimentales, reducir el número de posibles explicaciones del comportamiento observado en el experimento. Por tanto, el objetivo compartido tanto de los modelos como de los experimentos es arrojar luz sobre el comportamiento (económico) usando simplificaciones de la realidad.

Como dice Jesús, la teoría y los experimentos pueden, y deben, en muchos casos retroalimentarse. Una teoría económica es más útil si no se queda en un mero ejercicio intelectual (o lo que es peor, en una abstracción complicada usada para justificar una cierta ideología). A su vez, los experimentos basados en un conjunto de hipótesis bien definidas y formuladas, tienen más sentido que probar cualquier cosa "a ver qué sale".

No obstante, el testar teoría no es el único objetivo del trabajo experimental. En primer lugar, no está hoy en día ya tan claro que es lo que constituye una "teoría". Hasta hace poco, se trataba de una modelo matemático preciso no trivial. Pero éste está lejos de ser el caso en otras ciencias sociales, donde la "teoría" viene a veces en forma de descripciones verbales o gráficos de flujos. No olvidemos además que aunque los modelos matemáticos han dominado la discusión neoclásica en economía desde los años cincuenta del pasado siglo, no está claro que debamos restringirnos a ellos.

De hecho, éste no era el caso en el paso. Los padres fundadores de la economía académica, Adam Smith, David Ricardo, François Quesnay, usaban argumentos verbales para explicar sus teorías, si bien en la e´poca se les consideraba "filósofos", más que "economistas".  La teoría de la mano invisible o el concepto de ventaja comparativa son aún en día extremamente útiles para explicar los mercados competitivos y la especialización y el comercio, respectivamente.

El formalismo matemático ha sido extremadamente útil en Economía porque unifica metodologías científicas, evitando tener diferentes explicaciones para cada manifestación de un fenómeno económico similar. Gracias a ello, la Economía ha conseguido evitar el problema de gran parte de las ciencias sociales, donde las teorías son un poco como los cepillos de dientes: Todos tienen uno... pero no nos gusta usar el de otros. La unificación metodológica es positiva para producir teorías mas robustas, pero no debemos limitaros tampoco a un sólo tipo de herramienta.

Pongamos por ejemplo la reciente literatura sobre diferencias de género ante la competición (de la que hemos hablado muchas veces, y que tocó Anxo el lunes). La mayoría de los artículos experimentales seminales de esta literatura no contienen una sola fórmula matemática. Sin embargo, están inspirado en teoría. En concreto en la teoría de la selección natural de Darwin (1871), que explica que algunas características evolutivas, tanto físicas como de actitudes, se pueden explicar por la competición. Autores posteriores como Bateman (1948) o Trivers (1972) argumentan que las diferencias de género ante la competición pueden haber evolucionado debido a la competición por las parejas sexuales, donde la promiscuidad podría ser mas valiosa para el éxito reproductivo de los machos que de las hembras.

Este ejemplo muestra que se pueden hacer experimentos económicos interesantes basados no necesariamente en teoría económica, sino en teoría proveniente de la Biología, la Psicología o la Antropología. Los resultados de los experimentos económicos muestran evidencia compatible con la teoría de que las mujeres pueden tener una actitud menos competitiva que los hombres, lo que a su vez podría ser una de las posibles explicaciones (parciales y alternativa) de las diferencias salariales entre géneros. Por supuesto, que el importante debate sobre diferencias salariales está lejos de cerrarse con los resultados de unos pocos experimentos. pero un enfoque que ponga junto evidencia de distinto tipo (datos de campo, datos del mercado laboral) puede ser mucho más enriquecedor para entenderlas.

Los experimentos económicos crean una versión idealizada y simplificada del mundo real, y esta es una de sus limitaciones. Por ello, es improbable que contengan todos los aspectos de la realidad de forma que se traduzcan en estimaciones precisas de cómo ocurrirá un fenómeno.Esta es la razón por la que, en mi opinión, tiene poco sentido calibrar los parámetros de un modelo teórico  particular en un experimento de laboratorio. Tanto la teoría como el experimento dan un sentido del a dirección en la que ocurre algo y quizá de cómo interaccionan ciertas variables, pero la calibración de los parámetros depende mucho más de aspectos concretos y prácticos, como los que destaca Duflo.

Además, los experimentos deben ser necesariamente sencillos, a riesgo de que sus participantes ni siquiera entiendan las instrucciones. Esto no quiere decir que la explicación teórica que los motiva deba ser simple. En muchos casos, los modelos teóricos se vuelven incluso demasiado complejos para que los resuelvan los economistas teóricos, así que no nos restrinjamos a hacer experimentos sólo sobre aquellos modelos que hemos sabido resolver. Piensen por ejemplo en los modelos de subastas, que cualquier estudiante de doctorado sufre. Cuando se modelan distintos formatos de subastas, en muchos casos o no existe un equilibrio o existen múltiples equilibrios. y resolverlos requiere hacer supuestos increíblemente restrictivos. Pero aún así es importante testar cómo se comportan los pujantes ante distintos tipos de subastas.  Como dicen Vernon Smith y Charlie Plot, el laboratorio puede usarse como un "túnel de viento" para comparan distintas instituciones.. Quienes diseñan distintas subastas, y también los teóricos, se han beneficiado en el pasado de los experimentos realizados con ellas.

En fin, y siguiendo con la teoría de la evolución, igual los que deberíamos evolucionar somos los propios economistas académicos y admitir que no toda la teoría se hace con ecuaciones: ni es lo único ni necesariamente lo más práctico (ni realista).

Nota: Esta entrada está basada en el artículo "What is an Economic Theory that Can Inform Experiments?", coautorado junto a Uri Gneezy, y disponible aquí.



martes, 28 de marzo de 2017

Hollywood: Discriminación salarial por ser actriz

de Sofía Izquierdo Sanchez y María Navarro Paniagua

El 22 de Febrero de 2015, Jared Leto anunció que Patricia Arquette era la ganadora del Oscar a la mejor actriz de reparto por su interpretación en la película Boyhood (momentos de una vida). Su discurso levantó polémica, ya que por primera vez se ponía de manifiesto la discriminación salarial en la industria cinematográfica. La actriz Patricia Arquette fue solo el principio de una batalla, refrendada por reputadas actrices como Meryl Streep, Jennifer Lawrence, o Natalie Portman entre otras, que aún está por ganar en la industria del cine.

Aunque el concepto de diferencias salariales de género sea nuevo para el sector cinematográfico, no lo es en Economía Laboral, donde existe una amplia literatura sobre diferencias salariales de género (Blau y Kahn, 2016; Olivetti y Petrongolo, 2016) de la que se ha hablado en numerosas ocasiones en Nada es Gratis, por ejemplo aquí y aquí.

Sin embargo la industria del cine tiene una característica especial y distintiva, y es que en media los salarios cobrados por los actores son elevadísimos y existe una amplia diferencia salarial entre un pequeño grupo de intérpretes que copan la mayoría de las películas que se estrenan cada año y el resto de actores, incluso cuando las diferencias en términos de talento interpretativo parecen ser pequeñas. Por lo tanto, podemos decir que los actores son un claro ejemplo de la denominada literatura de “Superstars” (Rosen, 1984; Tervio, 2011).

Sorprendentemente y a pesar de ser la industria creativa más importante en términos de PIB y empleo, el mercado laboral de la industria cinematográfica aún no ha sido analizado en la literatura académica. Por esta razón nuestra contribución a dicha literatura es doble. Primero analizamos los salarios de los actores y sus determinantes, y segundo estudiamos la  existencia de diferencias de género en términos salariales.

Utilizamos datos de 267 actores y 1.344 películas desde 1980 a 2015, obtenidos de dos fuentes principales: IMDb y Box Office Mojo. Seleccionamos todas las películas para las que hay disponibles datos de salarios en IMDb. El 38% por ciento en nuestra base de datos son mujeres (actrices). La Figura 1 muestra la evolución de los salarios medios a largo plazo en Hollywood. Desde los años 20 hasta los años 50 Hollywood se regía por el denominado “sistema de estudio”, por el cual los actores firmaban un contrato de 7 años de duración con un estudio y durante ese periodo de tiempo no podían renegociar su salario. A mediados de los años 50 este sistema cambió y se introdujo la negociación de contratos para cada película de forma que el poder de negociación de los actores se incrementó.

Figura 1: Evolución de los salarios medios en el largo plazo, 1930-2015 (1983=0)

SI1

Nota: Aunque para el análisis econométrico utilicemos datos de 1980 a 2015, IMDb recoge datos de salarios desde 1920.

El hecho de que los salarios de los actores se hayan visto incrementados en el largo plazo, no significa que dicho incremento haya sido proporcional en todas las partes de la distribución. En la Figura 2 observamos cómo el 25% de los actores gana un 70% del total de la masa salarial, mientras que el 25% más bajo de la distribución gana alrededor del 1%.

Figura 2. Evolución de la proporción de salarios en manos de los distintos cuartiles, 1980-2015

SI2

En primer lugar, en nuestro trabajo, estimamos los determinantes de los salarios de los actores. Nuestra variable dependiente es el salario cobrado por un actor, en una determinada película y un determinado año, en términos reales. En nuestra primera especificación introducimos una variable dicotómica que toma valor 1 si el actor es mujer y 0 si es hombre e indica si existen diferencias salariales de género, también introducimos efectos fijos de año. Nuestro análisis muestra que las actrices ganan en media 2 millones de dólares menos que los actores. En especificaciones posteriores añadimos datos del actor, y las características cualitativas y cuantitativas de la película. De esta forma tenemos en cuenta, edad, experiencia, nacionalidad y raza. El número de Oscars ganados hasta el momento y los ingresos de taquilla que todas las películas protagonizadas por ese actor han generado hasta la fecha vienen a reflejar el talento del actor y la popularidad del mismo, respectivamente. Nuestros resultados indican que tanto la edad y la experiencia como la segregación ocupacional por género de película juegan un papel importante a la hora de explicar la desigualdad salarial,  un 29% y un 11% de las diferencias salariales en términos de género se explican por estas variables, respectivamente. El coeficiente de la variable “mujer” es estadísticamente significativo y negativo en todas las estimaciones, en media observamos que las actrices ganan 1 millón de dólares menos que los actores. Este efecto perdura si repetimos la estimación incluyendo efectos fijos de cohorte o estimamos el salario por minuto de metraje en vez del salario por película, lo que nos permite concluir que el género del actor es uno de los determinantes salariales en la industria cinematográfica. También explotamos el hecho de que observamos lo que cobran varios actores que actúan en una misma película introduciendo efectos fijos de película. El resultado es que dentro de una misma película, actrices con el mismo talento y éxito que sus partenaires varones cobran un salario menor.

En la Figura 3 comparamos el salario de actores y actrices desde 1980 hasta 2015. Podemos observar que la diferencia salarial persiste a lo largo del tiempo y se mantiene hoy en día. A continuación, seguimos la metodología de  Bertrand et al., 2010, con el fin de comprobar si las diferencias salariales se reducen o no con el número de años de experiencia, para lo que incluimos interacciones entre la variable “mujer” y  variables dicotómicas que indican los años de experiencia del actor desde su primera película.

Figura 3: Media anual de salarios de actores y actrices, 1980-2015

SI3

El análisis dinámico muestra como la diferencia salarial se reduce a partir de 4 años de experiencia, sin llegar a converger, persistiendo aun cuando ambos actores y actrices tienen hasta 10 años de experiencia (la Figura 4 muestra los coeficientes para nuestro modelo base).

Figura 4: Análisis dinámico. Modelo base

SI4

De la misma forma, interactuamos variables dicotómicas que indican la edad del actor con la variable dicotómica “mujer”. En las distintas especificaciones, encontramos un patrón en forma de U invertida como puede verse en la Figura 5. Las diferencias salariales de género son mayores para actores jóvenes, se reducen ligeramente a mitad de su ciclo vital y vuelven a aumentar a partir de los 40 años.

Figura 5: Diferencias salariales de género por edad

SI5

Finalmente, para determinar si existe discriminación salarial de género utilizamos la descomposición de Oaxaca-Blinder donde el diferencial salarial se divide en dos componentes. El primer componente corresponde al diferencial salarial que se puede explicar por características observables, como la información disponible sobre el actor o la película. El segundo componente corresponde al diferencial salarial que no se puede explicar por características observables y por lo tanto se atribuye a un comportamiento de tipo discriminatorio por parte del empleador (Blinder, 1973; Oaxaca, 1973). Cuando utilizamos la descomposición Oaxaca-Blinder, observamos que el 45% de la diferencia salarial entre actores y actrices no se puede explicar por las características observables de actor y película, y por lo tanto se atribuye a discriminación salarial de género.

Parte de este diferencial salarial que interpretamos como comportamiento de tipo discriminatorio podría deberse a características inobservables. Ghazala Azmat y Barbara Petrongolo en una entrada anterior de NeG explican como la literatura experimental encuentra diferencias significativas en actitudes hacia el riesgo y la competencia entre hombres y mujeres. Las actrices podrían ser más aversas al riesgo que los actores y menos dadas a cobrar parte de su salario en términos variables (Bertrand et al, 2011); las mujeres también tienden a ser menos competitivas y tienden a evitar la negociación de contratos, ver aquí el artículo de Iñigo Hernández-ArenazNagore Iriberri.

Nuestro análisis muestra que las actrices ganan en media 1 millón de dólares menos que los actores, y el 45% de ese millón no se puede explicar con las características del actor y película que introducimos y hemos descrito anteriormente. Puede ser que una pequeña parte de ese 45% se explique por características de tipo inobservable, pero lo cierto es que la discriminación salarial de género en la industria cinematográfica es un hecho y una batalla que las actrices aún tienen por ganar. Hacer públicos los salarios en la industria cinematográfica y de esa forma proporcionar información social sobre lo que ganan otros actores en la misma cinta puede reducir la desigualdad en términos de negociación y por lo tanto la desigualdad salarial. En nuestro artículo no distinguimos qué parte de la discriminación se debe a circunstancias que ocurren en la industria cinematográfica antes de que se contrate al actor. Factores de oferta, el hecho de que la mayoría de papeles principales se escriban para personajes masculinos, o que no todos los actores lleguen a leer los guiones o a ir a los castings son algunos de estos ejemplos.



España sigue sin recuperar los 300.000 autónomos volatilizados en la crisis

‘Los autónomos liderarán la recuperación económica en España.’ Ese era uno de los mensajes recurrentes del ejecutivo del PP desde que llegó al poder en este país tras la crisis de 2007 y años siguientes. ‘Tenemos que crear una nueva cultura del emprendimiento. No podemos esperar a que nos saquen las castañas del fuego.’, repetían. Ese era el mantra. Los autónomos, de la mano del PP, lo iban a cambiar todo en España. Como con la mayor de las malicias sucede cuando el culpable externaliza la culpa en los demás, quienes habían pecado habían sido los asalariados, que habían estado toda su vida laboral amamantados de una empresa, en lugar de haber salido a ojear cómo estaba por ahí afuera el temporal (otro foco estuvo en los funcionarios, otro en el tamaño de la administración, así ad infinitum). Pero con la perspectiva que nos da el tiempo se pueden valorar los éxitos y las estafas que brotan en España por cualquier lugar. Los 300.000 autónomos que se volatilizaron entre 2008 y 2010 no han regresado. Este es el éxito económico del que puede hacer gala esa derecha rancia que nunca se avergüenza de asegurar que es la única capacitada para salvar la economía nacional. ¡Pues vaya manera de salvarla! ¡Haber hecho deambular a los autónomos entre la horquilla de los 2,34 millones y los 2,38 millones! ¡No haber sido capaces ni de crear 50.000 autónomos a tiempo completo, según los datos metodológicos del Instituto Nacional de Estadística (INE)! Conclusión; sigan todos ustedes viendo el telediario de Antena 3. Disfruten con lo bien que le sienta el traje a Mariano Rajoy y los ministros del PP. Ilusiónense respecto a lo novedoso y moderado que es el discurso de Susana Díaz y lo bien que encaja en la portada de ABC. Y, […]

La entrada España sigue sin recuperar los 300.000 autónomos volatilizados en la crisis aparece primero en El Captor.



¿A qué se dedican los profesores de universidad?

lunes, 27 de marzo de 2017

El poder del mercado sobre el trabajo... de las avispas

Polistes dominula (6)En este blog, estimado lector, habrá leído usted una infinidad de posts sobre mercados, sus virtudes, sus problemas, y sus consecuencias. Que si los mercados sirven para esto, si hay que promover sus efectos positivos corrigiendo sus fallos, que si la información es clave para entender su funcionamiento… Todo esto está muy bien y yo, en mi ignorancia de físico adoptado por un grupo de economistas benevolentes, no me atrevo a añadir una coma a todo ese pozo de sabiduría. En vez de eso, voy a aplicar mi ilimitada ignorancia a hablar de mercados… biológicos.

La teoría de los mercados biológicos (página de Wikipedia en inglés) fue propuesta en 1994 for Ronald Noë (que mantiene un website dedicado a este tema) y Peter Hammerstein, en un artículo apropiadamente titulado “Mercados biológicos: oferta y demanda determinan los efectos de la elección de compañero en cooperación, mutualismo y apareamiento". Como es habitual, esta visión tiene su origen lejano en Darwin, que como es bien sabido concibió su teoría de la habitual partiendo de varios pilares, entre los que se encontraban las ideas de Malthus sobre la limitación de recursos y las de Smith sobre los mercados como manera eficiente de funcionar en sociedad. Pero Noë y Hammerstein iban más allá, intentando ser específicos y, sobre todo, predictivos. Veamos en qué consiste su propuesta.

La idea de los mercados biológicos se puede usar para entender toda interacción entre organismos en la que aparezcan distintos tipos de agentes que intercambian mercancíascommoditiesque pueden ser bienes como comida, refugio o células reproductivas, o servicios como vigilancia ante predadores, protección o polinización. Este tipo de interacciones aparecen principalmente en sistemas de apareamiento, mutualismo entre miembros de especies distintas y cooperación entre individuos de la misma especie. Noë y Hammerstein eligieron la palabra "mercado" porque es de esperar que cambios de la oferta y la demanda, como los originados la posibilidad de elegir contraparte (sobre lo que volveré luego) tengan consecuencias en el valor de las mercancías negociadas.

El arquetipo de aplicación de esta teoría son las especies que se ocupan colectivamente de las "crías" (donde "cría" puede ser una cría tal y como la entendemos, o una larva en el caso de insectos, por ejemplo). En este sentido, hay mucha evidencia observacional de que la oferta y la demanda influyen en el intercambio de "servicios" entre individuos dominantes (de cuyas crías se ocupa el colectivo) y dominados (los que no se reproducen pero ayudan a cuidar). El servicio más habitual es el grooming, término inglés que podría traducirse por "acicalamiento" y que muy a menudo es una combinación de caricias y despiojamiento. En muchas especias que crían cooperativamente, se ha visto que los dominantes usan el acicalamiento para pagar por la ayuda prestada, y/o que los dominados pagan por que se les permita quedarse en el grupo. En este contexto, la metáfora del mercado aplicada a este sistema biológico predice que, en grupos con más dominados, los dominantes acicalan menos y los dominados acicalan más al líder. Es decir, la commodity que supone el acicalamiento pierde su valor por la presencia de más subordinados, que tienen menos valor marginal para el dominante. Como he dicho antes, esto se ha observado en muchas especies, desde los martines pescadores a las suricatas pasando por los titíes, y no es nada novedoso.

Hay, sin embargo, un aspecto de la teoría de los mercados biológicos que no se ha explorado y que va un paso más allá en la aplicación de la analogía: ¿Qué ocurre cuando hay otras opciones externas para los subordinados? Fijémonos en que las aplicaciones desarrolladas hasta ahora suponen que la alternativa a trabajar juntos es el ostracismo para los dominados, que deberían entonces tratar de reproducirse de manera aislada. De esto se ocupa el trabajo que le traigo hoy, paciente lector.

En el artículo Market forces influence helping behaviour in cooperatively breeding paper wasps (Las fuerzas del mercado influencian el comportamiento de ayuda en avispas cartoneras [Polistes dominula] que crían colectivamente), Lena Grinsted y Jeremy Field, de la Universidad de Sussex, se plantean dos preguntas que van en la dirección indicada: ¿es posible tener situaciones en las que los dominados pueden elegir entre distintos individuos para "comerciar" (en el sentido de intercambiar servicios)? ¿Es posible manipular las opciones de abandonar el comercio, de manera que la competición por los posibles socios se vea alterada? Para explicar sus resultados, debemos comenzar por entender el proceso de nidificación de la avispa cartonera.

polistes-dominula-2

Al comenzar la primavera, las hembras que se hubieran apareado despiertan de su hibernación y emprenden la tarea de construir un nido en grupos de 10 o más. Es de hecho muy raro que nidifiquen en solitario: en un estudio previo del mismo lugar del sur de España (concretamente, en Conil de la Frontera) se observó que en torno a un 6% de las hembras nidifican solas. Nidificar en solitario conlleva un incremento del riesgo de no conseguir reproducirse. El primer punto de los mencionados, la elección de socios, surge porque miles de hembras comienzan nidos simultáneamente en trechos de unos cientos de metros de cactus, y por tanto las hembras que no deciden iniciar su propio nido pueden escoger entre varios nidos a los que incorporarse. Las hembras de un nido se organizan en una jerarquía de dominancia lineal, siendo la dominante o líder la que producirá la mayoría, si no toda, la progenie, con la ayuda del resto de hembras tanto en la construcción del nido como en su propio cuidado. Muchas veces las hembras que están en el mismo nido son hermanas, pero no todas. De acuerdo a nuestro entendimiento de la evolución, ayudar a una hermana a reproducirse también ayuda a propagar nuestros propios genes, pero ¿qué ganan las que no son hermanas? Sus opciones de perpetuar su linaje son poner algún que otro huevo o heredar el nido en caso de que la dominante muera si es la segunda en la jerarquía.Captura de pantalla 2017-03-24 a las 15.00.44

En la foto superior, tomada del trabajo que comento, podemos ver una avispa volviendo a su nido (a), que está en un cactus de los muchos que hay en la zona; una hembra llevando comida (b), y un esquema de un grupo de nidos en una sección del terreno estuidado, indicando nidos que no fueron manipulados por los investigadores (marcados F), los que fueron manipulados, sin marcar, y los que en un momento dado fueron retirados para el primer estudio, el de elección de contraparte. Efectivamente, para ver si realmente las avispas individuales pueden elegir compañero, condición esencial de la teoría del mercado biológico, hicieron dos intervenciones. En la primera, tras esperar a que una nueva hembra se uniera a un nido, retiraban dicho nido y todos sus residentes, y veían a ver que hacía la recién llegada. Al menos 24 de 32 de estas avispas se incorporaron a otros nidos, es decir, podían elegir cuando se incorporaron al primero. Pero ¿y las que ya son residentes de un nido? ¿Pueden cambiar? Pues sí: de nuevo eliminaron nidos y todos sus residentes excepto una, de posición baja en la jerarquía, y de estas al menos 17 de 34 se incorporaron a otros nidos o iniciaron nuevos nidos colectivos. De todas las liberadas en las dos intervenciones, sólo una de cada tipo inició un nido en solitario. Así que claramente, la capacidad de las avispas de elegir con quién van a negociar está bien establecida.

Pasemos entonces al punto más importante del trabajo: la intervención en el mercado mismo, que es el tema que como decía no está bien estudiado. En este caso, los autores hicieron dos cosas, para estudiar si podían afectar a dominantes y dominadas. En el primer caso, eliminaron entre un 50% y un 75% de los nidos, liberando sitios en los que se podrían hacer nuevos nidos. En esta situación, tal y como esperaban, lo que ocurrió fue que, dado que las avispas dominadas tenían ahora muchas más opciones para establecerse por su cuenta, las dominantes aceptaron niveles de esfuerzo en conseguir comida menores, aunque no estadísticamente significativos. Sin embargo, en el segundo experimento, lo que hicieron los investigadores fue eliminar los nidos igualmente, pero en este caso dejando a una avispa dominada de cada uno de los eliminados, aumentando así la disponibilidad de posibles subordinados. Este tratamiento es muy interesante porque pueden ocurrir dos cosas: que efectivamente estas posibles subordinadas intervengan como tales en el mercado, permitiendo a las dominantes exigir más dada la mayor disponibilidad de "mano de obra", o por el contrario, que sean vistas como potenciales socios para nuevos nidos por las actuales subordinadas, con la consiguiente amenaza para las dominantes que tendrían que transigir con menor esfuerzo. Esto último es lo que se observó en el estudio; las dominantes liberadas se dedicaban con mayor frecuencia a hacer nuevos nidos, y las que estaban en los nidos existentes se esforzaban menos.

Vemos, pues, que las disponibilidad de opciones supone una influencia real en el comportamiento cooperativo de las avispas cartoneras, de una manera predecible de acuerdo a los postulados de los mercados biológicos. Es interesante notar que, por comparar con mercados entre personas, las observaciones recuerdan al marriage market, en el que no hay precios explícitos, y sin embargo cuando un lado tiene más poder de negociación por algún factor su "recompensa" aumenta (por ejemplo, este y este artículo). De nuestro mercado de avispas, quedan, sin embargo, cosas por aclarar. Una de ellas es el funcionamiento detallado de la jerarquía (un tema que me fascina como discutí brevemente hacia el final de este post). En la avispa cartonera, los individuos superiores suelen atacar sobre todo a los del nivel inmediatamente inferior, pero no está claro si esto es un mecanismo para asegurarse de que cooperan con el nido (que parece que puede ser, porque mayor esfuerzo en conseguir comida correlaciona con menos agresión) o si es para mantener su posición jerárquica como sostienen otros investigadores. Pero lo más intrigante es que no sabemos cómo averiguan las avispas el estado del mercado: si bien se observó tanto a dominantes como a dominadas visitando otros nidos, no está claro en absoluto que información obtienen de esas visitas ni cómo afecta sus decisiones. Eso sí, lo hagan cómo lo hagan parece que se manejan mejor que nosotros en nuestros mercados, donde la información incompleta está a la orden del día: para muestra, baste este post de nuestro bienamado editor Pedro Rey. Habrá que seguir estudiando a las avispas a ver si aprendemos algo sobre nosotros...

 

 



domingo, 26 de marzo de 2017

26/03/2017 – Ventajas y desventajas de los créditos hipotecarios a 30 años

Hasta hace un año atrás, nuestro país ostentaba la extraña contradicción de ofrecer la posibilidad de comprar un electrodoméstico en cómodas cuotas, al mismo tiempo que para acceder al sueño de la casa propia había que pagarla al contado, “taca taca”, peso sobre peso, o peor aún; dólar sobre dólar.

La contracara de esa enorme distorsión era un acceso prácticamente nulo al crédito hipotecario, que encima se redujo notablemente con la aceleración de la inflación en la última década. Así, mientras que en Uruguay el financiamiento a la vivienda representa el 6,5% del PBI, en Colombia el 6%, en Perú el 5,5% y en Chile el 18%, en Argentina el tamaño de ese mercado apenas asciende al 1,5% del producto bruto.

El principal responsable de la debacle del crédito es la inflación, porque dado que la cuota tiene que incorporar la cobertura ante la pérdida del valor adquisitivo del dinero, aun cuando el capital adeudado se licue al ritmo de la erosión del signo monetario y a la larga resulte conveniente endeudarse, resulta imposible acceder porque el monto de la primera cuota termina siendo altísimo. Por ejemplo, en el mejor préstamo disponible en el 2015 había que pagar $14.000 por cada millón que se solicitaba, pero dado que la cuota no puede superar el 30% del ingreso demostrable, solo era posible sacar un crédito si el grupo familiar ganaba más de 50.000 pesos. Una utopía.

Por esta razón, cuando el año pasado el Banco Central instrumentó el mecanismo de UVIs sostuve que se trataba de la mejor medida de política económica de los últimos 70 años, puesto que al prestar en Unidades de Vivienda (UVIs), abarataba espectacularmente las cuotas del crédito haciéndolo accesible para la clase media. Con esa novedad, para pedir $1.000.000 solo se necesitaba pagar $7.000 por mes, algo mucho más accesible que le permitía calificar a una familia con ingresos mensuales de $25.000.

Pero esta semana los principales bancos públicos dieron un paso más, ofreciendo líneas de hasta 30 años de plazo, lo que permite reducir cerca de un 20% más el valor de las cuotas. Combinado con el relanzamiento del PROCREAR el mercado de créditos queda así con un menú atractivo para todas las posibilidades.

Si se trata de una familia de ingresos medios a bajos; que sume entre dos y cuatro salarios mínimos (hoy entre 16.000 y 32.000 pesos), el PROCREAR ofrece subsidiar hasta 300.000 pesos, financiando el 90% del costo de la vivienda. Entonces para el ejemplo de quien busque una propiedad de $1.000.000 de pesos, solo necesitará contar con un ahorro previo de $100.000 (el 10%), el Estado aporta $300.000 (no reintegrables) y le presta los $600.000 restantes, por los que deberá abonar una cuota del orden de los 3.500 pesos, mucho menos que un alquiler de esa misma vivienda.

Lamentablemente los fondos de subsidios del PROCREAR no alcanzan para todos, por lo que de los 100.000 inscriptos hasta el momento es probable que solo 40.000 familias puedan acceder el primer año. La prioridad la tendrán los que presenten más necesidad, ya sea por sus ingresos, como también por su condición de hacinamiento, de modo que este crédito es ideal para clase media baja.

UVAS, UVIS Y TASA FIJA

Para el resto de la clase media quedan básicamente dos opciones. Algunos bancos como el HSBC o el Nación, ofrecen líneas tradicionales que combinan entre 3 y 20 años de tasa fija en pesos. Estos son créditos por los que hay que abonar, dependiendo de cada caso, cerca de $10.000 de cuota mensual por cada millón que se solicita. La ventaja acá es que no hay ajuste por inflación del capital y en algunos casos aplican también para el que ya tiene una casa.

La segunda opción, que hoy por hoy aparece como la más atractiva para muchos, es la de los créditos que ajustan por unidades de valor adquisitivo (UVAs), o por unidades de vivienda (UVIs). En el primer caso se trata de un simple ajuste del capital de acuerdo a la evolución de la inflación y en el segundo caso, lo que cambia es que se usa para la actualización un índice del costo de la construcción.

Las ofertas de los bancos en este segmento van desde una tasa de 3,5% para clientes del Banco Nación, a una del 6,5% para los bancos en los que no se tiene cuenta. Dado que los créditos son a 30 años, en plata esto equivale a pagar entre $5.000 y $6.500 por cada millón que se solicita, con un límite entre dos y tres millones, dependiendo de la institución crediticia. Pero, por ejemplo, un cliente del Nación que pida $2.000.000 podrá abonar una cuota del orden de los 10.000 pesos, para los cuales deberá demostrar ingresos familiares por $33.300.

NO TODO LO QUE BRILLA ES ORO

Por el lado de las contras, la primera es que en todos los casos hay que tener ingresos demostrables; esto es, o bien un recibo de sueldo, o estar inscripto en la AFIP como monotributista o autónomo.

La segunda limitante es que ningún banco presta el 100% del valor de la vivienda, de modo que hay que disponer entre el 25 y el 30% del valor de la propiedad como ahorro previo. También hay que disponer de un extra para los gastos de escrituración y eventual comisión de la inmobiliaria.

El tercer problema es que cuanto más largo es el plazo del crédito, menos años puede tener como máximo el solicitante, porque los bancos apuestan a que el crédito esté cancelado a los 65 años.

Pero el principal enemigo es el miedo a la indexación. Muchos temen que el ajuste de las cuotas haga impagable el crédito y el sueño de la casa propia se convierta en una pesadilla. Por esta razón, el candidato ideal para estos créditos es un inquilino, porque hoy ya le están ajustando el alquiler por inflación cada seis o doce meses, según el caso.

Para el resto de la gente hay una garantía. Por disposición del Banco Central, si se diera la eventualidad (poco probable hoy) de que la inflación supere a los salarios por más de 10%, el Banco está obligado a reestructurar los pagos, extendiendo los plazos y bajando el costo de las cuotas, para que sigan siendo accesibles.

Por último, muchos especulan con esperar a que la inflación baje un poco más, para asegurarse que no suban las cuotas, pero no pierdan de vista que hoy el mercado inmobiliario todavía está deprimido y que, si la economía mejora y estos prestamos son un éxito, subirán los precios de las propiedades y será posible comprar menos metros cuadrados con el mismo crédito.

fuente



viernes, 24 de marzo de 2017

En cuanto a sentido patriótico, Alemania y España son radicalmente diferentes

Últimamente se ha hablado sobre la existencia de dos velocidades en Europa. Se comenta que unas economías europeas son más rápidas que otras o que están más capacitadas para crecer que sus homólogas y se acepta esta dinámica como válida, sobre todo allí donde se supone que van a mayor ritmo. Normalmente las razones esgrimidas para justificar que unos vayan más rápidos que el resto son simplísimas. “Hacen mejor los deberes”, dicen, o cosas por el estilo, como si solo existiera una forma de hacer los deberes -por cierto, que expresión tan sumamente absurda- y lo cierto es que no se profundiza absolutamente nada en los esquemas que en teoría propician la mayor o menor aceleración económica de unos países u otros. Para desmontar estos argumentos tan de Barrio Sésamo y en los que se insinúa que España integra un supuesto grupo de cabeza en la carrera por liderar la economía europea hemos elaborado un gráfico que muestra la evolución del Índice de Costes Laborales vinculado a las cotizaciones empresariales satisfechas tanto en España como en Alemania. Y resulta que ambos países dibujan trayectorias radicalmente distintas. Como se puede observar, entre 2012 y 2016 los empresarios alemanes han incrementado sus cotizaciones por trabajador un 10,6%, mientras que los españoles tan solo lo han hecho un 0,2%. El incremento medio en la Eurozona es de un 4,3%, luego independientemente del crecimiento económico o no que se pueda conseguir con la aplicación de unas políticas u otras, en cada uno de los Estados de la Unión Europea existen, por lo menos, dos formas diferentes de hacer las cosas. En unos, España, crecer implica complicar la sostenibilidad de su sistema del bienestar. En otros, Alemania entre ellos, crecer es compatible con mejorar el sector público y la protección social. De una cosa no […]

La entrada En cuanto a sentido patriótico, Alemania y España son radicalmente diferentes aparece primero en El Captor.



Las elecciones en Holanda: otros aspectos relevantes

binnenhofNunca antes las elecciones en Holanda provocaron tanto interés de los medios internacionales como en esta ocasión. La causa del revuelo era obvia. Había miedo que una victoria de Wilders pudiese actuar como la primera pieza de un juego de domino, dando alas al populismo de derecha en Francia o Alemania. Sin embargo,  la cobertura de la prensa internacional era muy parcial. Se centró únicamente en la radical oposición de Wilders a la inmigración y el Islam, pero hay otros aspectos relevantes. Aquí mencionaré tres: la fragmentación del voto, el derrumbe del partido social-demócrata y la búsqueda de un nuevo pacto inter-generacional.

La fragmentación del voto

La verdadera noticia de las elecciones no es el crecimiento del populismo (de derechas) en Holanda, sino la fragmentación del voto. Es cierto que el PVV, el partido de Wilders, ganó cinco escaños en comparación con las anteriores elecciones de 2012, pero su resultado electoral es claramente peor que el que obtuvo en 2010 (13.1% vs 15.5% de los votos). De hecho, como explico en esta entrevista, el voto a partidos populistas es un constante en Holanda desde la irrupción en la política de Pim Fortuyn. En 2002 su partido ya sacó 27 escaños, 7 más que el PVV hace una semana, con un mensaje antieuropeo, anti-islámico y contra la inmigración aunque, eso sí, mucho menos radical que el “programa” de Wilders.

El verdadero cambio es la pérdida de peso de los partidos tradicionales. In 1986 los tres partidos más grandes – los liberales VVD, los democristianos CDA y los laboristas PvdA – captaron 85% de los votos emitidos. Tras la irrupción de Fortuyn este porcentaje bajó al 74% y actualmente es apenas 45%. Esto explica en gran parte porque el partido de Wilders consiguió terminar en segunda posición con tan solo el 13.1% de los votos. Cas Mudde***, un politólogo holandés que escribe con cierta regularidad en el New York Times y The Guardian, atribuye la fragmentación a dos tendencias que se observan en muchos países: la menor lealtad de los votantes a los partidos y el creciente apoyo a partidos populistas. Sin embargo, en Holanda el efecto es particularmente fuerte debido a la  proporcionalidad pura de nuestro sistema electoral. En consecuencia, la formación de un gobierno estable es cada vez más difícil. Además, Mudde añade una observación oportuna. Los partidos de centro-derecha pueden haber evitado una victoria de Wilders, pero lo han hecho de manera inapropiada, asimilando parte de su mensaje. En consecuencia, hay rastros más que evidentes del populismo de Wilders en los programas electorales de los partidos tradicionales y en las afirmaciones de sus lideres, como el famoso “actúa normal o vete” de la carta abierta que publicó el primer ministro Rutte.

El derrumbe del partido laboralista

 El segundo mensaje más importante es sin duda el derrumbe del partido laborista, PvdA, que cayó de la segunda a la séptima posición con una pérdida de 29 de sus 38 escaños. Muchos en España se apresuraron a concluir que este debacle se debe a la participación del partido laboralista en un gobierno de coalición con el partido liberal de Rutte. Sin duda llevan algo de razón. Sin embargo, es conveniente recordar que esto no fue la primera ocasión en que el partido laborista gobernó junto con el partido liberal. Ya lo hizo en los años noventa en los dos gobiernos “púrpuras”, liderado por el ex leader sindical Wim Kok, y el primero de ellos sigue estando entre los gobiernos mejor valorados.

El primer gobierno de Kok también nació en un período de crisis y durante esta legislatura se tomaron medidas muy duras e impopulares como los recortes en las pensiones de invalidez. La diferencia con el gobierno de Rutte parece ser que el partido laborista no ha sabido imponer las señas de su identidad a las acciones del gobierno, dejándose arrastrar por una agenda de reformas y recortes de corte liberal ortodoxo. El gobierno de Rutte impuso recortes por un valor de 50 mil millones de euros, subió los co-pagos en sanidad, excluyó a varios colectivos del sistema de becas para estudiantes y redujo drásticamente el gasto en dependencia y políticas activas.

Los resultados económicos han sido más que meritorios. Holanda ha conseguido salir de la crisis con una tasa de desempleo de apenas 6% y los déficits públicos, superiores al 4.1% del PIB en 2012, han dejado lugar a un ligero superávit. Sin embargo, las únicas dos reformas con la clara firma del candidato del PvdA, el ex ministro de empleo y seguridad social Lodewijk Asscher, fracasaron en su objetivo de frenar el aumento en la precariedad laboral. Y los socialistas han tenido problemas en explicar la enorme dosis de austeridad aplicada en los últimos años. Muchos de sus votantes parecen pensar que se podría haber evitado algo del sufrimiento de los más afectados por los recortes y no les parece convencer la promesa del partido laboralista de suprimir algunas de las medidas más impopulares, como los co-pagos en sanidad, o de aumentar los recursos para las residencias de mayores tras el cierre de muchas de ellas. Por tanto, la austeridad no solo causó malestar en países como España, sino también en uno de sus máximos exponentes, generando problemas de credibilidad para los social-demócratas.

Por el momento nadie se atreve a hacer previsiones sobre el futuro del partido laborista. Con el tiempo los votantes pueden recompensarlos por los buenos resultados económicos, pero el derrumbe de sus resultados no es solo coyuntural. El partido laboralista parece más sensible a la fragmentación del voto que los demás partidos. En gran medida se debe a que su electorado solía consistir de dos grupos muy diferentes: votantes muy educados en las grandes ciudades, y trabajadores menos cualificados. Parte del segundo grupo se ha ido alejando del PvdA porque sus intereses se defendían mejor por parte de partidos más a la izquierda o incluso por parte del partido de Wilders. Al contrario, los jóvenes votantes con estudios parecen sentirse más atraídos por dos de los partidos que más han crecido: D’66, un partido de centro-izquierda mucho más liberal y el partido de los verdes, Groen Links, ambos con líderes muy bien valorados que se enfrentaron de manera mucho más directo a Wilders que el PvdA. Este aspecto – la mayor inestabilidad de la base de votantes de partidos social-democráticas y la fragmentación de la izquierda – me parece más relevante para el caso del PSOE que el posible daño del apoyo a una Gran Coalición. El programa electoral del PvdA y su líder Lodewijk Asscher quedaron desdibujados en la campaña electoral con un mensaje de corte clásico social-demócrata que no supo ilusionar a sus votantes.

El contrato intergeneracional

Quiero terminar esta entrada con una nota positiva. No solo la gran mayoría de los partidos han defendido los valores del respeto y la libertad religiosa frente a la intransigencia de Wilders, también mostraron una gran sensibilidad hacia la necesidad de un nuevo contrato intergeneracional. Los jóvenes son las principales víctimas de la crisis – junto con los desempleados mayores de 50 – y prácticamente todos los partidos se comprometieron en sus programas de no dejar subir la deuda o incluso de generar superávits presupuestarios para poder hacer frente al coste del envejecimiento de la población. Además, algunos políticos, como el joven líder Jesse Klaver de los Verdes supieron conectar estupendamente con los millenials. Durante la campaña Klaver rellenó varias veces teatros y salas de conciertos con milles de jóvenes para discutir de política y disfrutar de actuaciones. Por último, la precariedad laboral era uno de los ejes principales en todos los debates por razones que ya expliqué aquí.

Este posicionamiento a favor de los jóvenes brilla por su ausencia en España, incluso en un partido nuevo como Podemos. No se adoptan medidas para resolver el problema de la dualidad, los jóvenes están prácticamente ausente en el debate sobre la reforma de las pensiones o el ritmo adecuado de la consolidación fiscal y los que reconocen la rotura del pacto intergeneracional, defienden medidas económicas que favorecen a los mayores en vez de a los jóvenes.

*** Los lectores que quieren conocer más detalles del proceso electoral en Holanda pueden consultar esta selección de cinco artículos que hizo Mudde para Agenda Publica.

 

 

 



jueves, 23 de marzo de 2017

NeG Visual y Básico: Volatilidades

IMG-20170313-WA0000Tengo la gran suerte de estar pasando unos meses en Italia. En aspectos como la comida o el arte es un gran placer estar aquí. En otros, como la forma de conducir, no tanto. También me da la sensación de que, en muchos sentidos, es un país demasiado estable, menos dinámico que España.

Algunos datos económicos lo confirman. Entre 1995 y 2015, el PIB real creció en Italia a una tasa media del 0.5% anual, frente al 3.2% de España. En términos relativos, si en 1995 el PIB per cápita español era un 22% menor que el italiano, en 2015 era solo un 2.5% menor (en dólares internacionales, es decir, en paridad del poder adquisitivo). Es decir, que aparentemente estamos convergiendo a niveles de renta muy similares.

No es para tirar cohetes, sin embargo. Por una parte, frente a la Unión Europea de 28 países, el PIB per cápita español ha empeorado: en 1995 estábamos un 4% por debajo de la media y ahora estamos un 8.5% por debajo. Es decir, que ninguno de los dos países lo está haciendo muy bien en términos económicos, especialmente debido al bajo crecimiento de la productividad. Por otra parte, España está mucho peor que Italia en otras dimensiones importantes, por ejemplo nuestra tasa de paro es actualmente 7 puntos porcentuales mayor que la suya (si bien es verdad que nuestra tasa de empleo sobre la población en edad de trabajar es del 62% y la italiana del 60.5%).

Pero, más allá del crecimiento medio, tenía curiosidad por ver si esa aparente mayor estabilidad italiana se aprecia también en la volatilidad (vocablo que el DRAE, no entiendo por qué, restringe a los precios de los mercados financieros). Y resulta que sí se ve, en la tasa de crecimiento del PIB (restando en cada país la media del periodo 1996-2015):

espana-italia

En desviaciones con respecto la media, el PIB español tiende a crecer más en la expansión que el PIB italiano y a caer más en la recesión (salvo por un periodo corto en 2009). O sea, que en España crecemos más en promedio, pero vivimos más peligrosamente. La siguiente pregunta natural de un economista sería qué parte de la volatilidad es inesperada, porque a la parte predecible se puede reaccionar por adelantado, pero me voy a parar aquí.

Tampoco me atrevo a especular mucho sobre las causas. Sospecho que en parte se debe a que salir de una larguísima dictadura dio a España un impulso reformista durante décadas, mientras que Italia sufre una parálisis política desde hace mucho tiempo, lo que impide las reformas que su economía necesita. Quizá en esto también España esté convergiendo a la situación italiana.

And now for something completely different

Como ya les conté en otra ocasión, la volatilidad de las series económicas se debe a muchos factores. Uno de ellos es la variación estacional dentro del año y para filtrarla se elaboran series económicas "desestacionalizadas". Por ejemplo, el INE publica series corregidas de variaciones estacionales de dos variables de la Encuesta de Población Activa, el empleo total y el paro.

¿Qué podemos hacer con respecto a otras series, como el número de asalariados (grosso modo, los empleados menos los autónomos) que refleja la EPA? Para obtener una medida más estable, es decir, menos volátil, de esta serie, podemos acudir al número de afiliados a la seguridad social que publica el Ministerio de Empleo y Seguridad Social (*), cuya tasa de variación interanual es la siguiente (sobre la media de tres datos mensuales para poder compararla con el dato trimestral de asalariados de la EPA):

epa-afiliados

Como se puede ver en el gráfico, el número de asalariados que recoge la EPA es más volátil que el número de afiliados. Esta diferencia no debería −en buena medida− ser estacional, pues el gráfico se refiere a tasas de variación interanuales.

La serie de afiliados tiene otra ventaja: se publica mensualmente, a los pocos días de acabar el mes, por lo que sirve de indicador adelantado de la variable trimestral de la EPA, que se hace pública mes y medio después de acabar el trimestre.

---

(*) Agradezco a Israel Arroyo que me alertara sobre esta regularidad empírica.



miércoles, 22 de marzo de 2017

El verdadero reto en España se llama innovación

innovación

La semana pasada tuve una sesión de trabajo con Jeffrey Sachs y Alan Krueger para explicarles las principales líneas de nuestra ponencia económica. Sachs es uno de los mejores economistas de la historia y lidera los objetivos del milenio y de reducción de la pobreza mundial. Gracias a gente como Sachs se han conseguido resultados espectaculares, aunque aún queda mucho por hacer. En África, donde la pobreza extrema ha bajado del 70% al 40% de la población, Krueger fue el presidente del Consejo de Asesores Económicos de Obama en la Casa Blanca y ha ayudado a demostrar con evidencia empírica que subir el salario mínimo ordenadamente permite reducir el desempleo y la desigualdad al mismo tiempo.

Les expliqué que la economía española es muy agradecida y que cuando consigue mínimas condiciones de estabilidad tiene alto potencial de crecimiento. Sachs ha gestionado muchas crisis de deuda externa en América Latina y en la Europa del Este en los años ochenta, y entendió rápidamente la importancia de las compras de deuda del BCE para reducir los tipos de interés de la deuda pública y también de los créditos a empresas y familias, clave para explicar la creación de empleo en 2015 y 2016.

En 2011 se triplicó el gasto en innovación. ¿Qué ha hecho Rajoy? Lo mejor que sabe hacer: nada

Pero la clave es que la productividad no crece en España, algo que también sucede en los años recientes en EEUU. Krueger nos explicó que ellos analizaron mucho este tema en la Casa Blanca donde influyen factores demográficos, pero llegaron a la conclusión que es un problema transitorio y que en algún momento la productividad volverá a crecer y reflejará el avance de la tecnología.

En España lamentablemente el estancamiento secular de nuestra productividad es estructural. Antes de la crisis la causa era la burbuja inmobiliaria, donde se concentró el empleo y el capital en construir 700.000 viviendas con muy bajos niveles de productividad de los trabajadores. Ahora el problema es generalizado ya que la mayor parte del empleo creado es en hostelería. Dentro del sector turístico la innovación tiene cabida, se puede mejorar la calidad del servicio, crear más empleo, subir salarios, aumentar los márgenes y la productividad. Pero tras la reforma laboral del PP, nuestro modelo es “yo te lo hago más barato”.

 

innovación

 

Entre 2004 y 2011 los gobiernos socialistas aumentaron el gasto en I+D+i para reducir nuestra dependencia del ladrillo y poder crear empleos de calidad en la era de la tecnología global. En 2011 se había triplicado el gasto en innovación. ¿Qué ha hecho Rajoy desde 2011? Lo mejor que sabe hacer: nada. En el gráfico anterior se puede observar cómo la solicitud de patentes ha caído casi un 25% desde 2011. Lo más preocupante es que en 2015 y en 2016 -creciendo al 3%- sigue cayendo.

 

innovación

 

Si tenemos en cuenta los datos de solicitud en la oficina de patentes europea (del gráfico anterior), los datos son aún más dramáticos. Las solicitudes son la mitad y el ratio de patentes por cada millón de habitantes es un 90% inferior a Alemania o Francia, y la mitad que en Italia.

Nuestra responsabilidad en la ponencia es advertir que el modelo “yo te lo hago más barato” es un camino a ninguna parte que sólo conseguirá que nuestros pensionistas se sigan empobreciendo. Debemos volver a recuperar la confianza de 11 millones de españoles que confiaron en el PSOE en 2011. Nuestro modelo socialdemócrata es “yo te lo hago mejor, diferente y a buen precio”, con más empleo y mejores salarios y pensiones, especialmente las más bajas.

Necesitamos aumentar los recursos públicos destinados a ciencia e innovación

Para ello necesitamos recuperar a nuestros investigadores que sufren la precariedad de los recortes. Necesitamos aumentar los recursos públicos destinados a ciencia e innovación. Necesitamos que nuestras pymes se acerquen a nuestras universidades para innovar. Necesitamos mejorar la financiación de la innovación con apoyo del ICO y atrayendo a los grandes fondos soberanos internacionales a España para desarrollar esos proyectos en nuestro país. De hecho, tenemos una excelente ventaja competitiva para atraer a las industrias digitales y a las nuevas tecnologías, y que no todo se vaya a las mismas ciudades de siempre como Londres, París, Oslo o Estocolmo. Todo eso se tiene que aprovechar para crear negocio, nuevos empleos y de calidad y, por supuesto, buenos salarios.

Tenemos modelos de éxito en innovación como Tecnalía

Por otra parte, el cambio climático es un reto pero una oportunidad: España es líder mundial en tecnología y gestión de agua. La lucha contra el cambio climático debe ser el centro de nuestra política industrial y tecnológica. Y no solo eso: tenemos buenos ingenieros, excelente conectividad aeroportuaria con Europa, América Latina y África; buena calidad de vida, agradable clima. Tenemos modelos de éxito como Tecnalía que está en el puesto 23 del ranking europeo en la agenda 2020 de la Comisión Europea. Tecnalía es una fundación sin ánimo de lucro resultado de la integración de ocho centros de innovación en 2011 del País Vasco. Tienen 1.500 investigadores repartidos por todas las comunidades autónomas y por América Latina, y consiguen transformar ciencia y conocimiento en inversión y empleos de calidad.

España tiene capacidad para superar este reto, como hemos superado todos los retos durante los últimos cuarenta años de democracia. Pero necesitamos un plan con la legitimidad del voto de la mayoría de españoles. Esa es nuestra misión en la ponencia y para ello contamos con todos, con Sachs, con Krueger y con un ejército de socialdemócratas que quieren una España, una Europa y un mundo mejor y posible.

 

innovación

La entrada El verdadero reto en España se llama innovación aparece primero en El Blog de José Carlos Díez.



Nietzsche ya opinaba esto sobre La Razón hace 135 años

Resulta curioso cómo las reflexiones de los mejores pensadores de la humanidad no dejan nunca de estar de actualidad. Y Nietzsche era uno de los mejores a la hora de pensar, si no el mejor. El pasaje que se reproduce  a continuación, extraído de su obra La Gaya Ciencia, es tan solo una breve disertación acerca de la razón o la sinrazón de dos tipologías muy concretas de naturalezas. Las nobles y las vulgares. Nietzsche nos dejó bien clara su opinión al respecto. O debería decir su ciencia. La ciencia. Nuestra autociencia. ‘A las naturalezas vulgares todos los sentimientos nobles y magnánimos les parecen inútiles, y por tanto, antes que nada, poco creíbles; cuando oyen hablar de ellos, guiñan el ojo y parecen querer decir “ya habrá algún interés en juego, nunca se sabe”: son recelosos con el noble, como si este buscase su ventaja por caminos subrepticios. Si se los convence con demasiada claridad de la ausencia de propósitos y beneficios egoístas, el noble es para ellos una especie de insensato: desprecian su alegría y se ríen del brillo de sus ojos. “¡Cómo se puede alegrar uno de salir perdiendo, cómo se puede querer salir perdiendo con los ojos abiertos! A las emociones nobles tiene que ir ligada una enfermedad de la razón”: así piensan mientras miran despreciativamente, igual que desprecian la alegría que produce al demente su idea fija. La naturaleza vulgar se distingue por el hecho de que mantiene la vista fija imperturbablemente en su ventaja y de que este pensar en la finalidad y en la ventaja es incluso más fuerte que sus más fuertes pulsiones: no dejarse llevar por esas pulsiones a acciones inútiles, esa es su sabiduría y su sensación de la propia valía. Comparada con la naturaleza vulgar, la naturaleza superior resulta irracional: […]

La entrada Nietzsche ya opinaba esto sobre La Razón hace 135 años aparece primero en El Captor.



De evaluaciones, el FEDER y otras cosas del querer (Parte II)

Moral_hazard

Este post ha sido escrito conjuntamente con José E. Boscá

“A Dios rogando y con el mazo dando”  (Anónimo, anterior al s. XVII)

“Lo importante es entender lo que llega del FEDER”  (Consejero Autonómico, s. XXI)

En la primera parte de esta entrada hablamos del importante cambio acaecido en Europa en cuanto a la exigencia de evaluación de los efectos de los fondos europeos. En esta segunda entrega vamos a presentar un estudio reciente con nuestros compañeros de la Universidad de Valencia, Javier Escribá y María José Murgui, en el que calculamos el efecto previsible de las inversiones financiadas con el Fondo FEDER durante el periodo 2014-2020. Se trata de una evaluación ex ante que trata de responder a la siguiente pregunta: ¿cómo afectaría el FEDER al empleo y la producción en las Comunidades Autónomas, bajo el supuesto de que la financiación se ejecutara según lo programado, y de que la información sobre la senda temporal de las ayudas fuera pública y conocida por los agentes?

El Gráfico 1 representa el monto total de las ayudas EIE para el periodo de siete años. Los Fondos EIE para España incluyen otros fondos, además del FEDER. Todos ellos tienen que destinarse a apoyar un conjunto de diez objetivos temáticos (OT), que van desde potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación (OT1), hasta invertir en educación y formación para la adquisición de capacidades (OT10), pasando por el objetivo de favorecer la transición a una economía baja en carbono en todos los sectores (OT4). Como puede observarse, la intensidad con la que los distintos fondos financian distintos objetivos es variable, pero el acuerdo de asociación no contempla ayudas EIE para la mejora de la eficiencia de la administración pública (OT11).

Las tres prioridades relacionadas con el modelo de crecimiento en la Estrategia 2020, que ya se comentaron en la primera entrega, se corresponden con tres subconjuntos de objetivos. Así, el crecimiento inteligente se asociaría a los objetivos 1 a 3; el crecimiento sostenible estaría relacionado con los objetivos 4 a 7, mientras que el crecimiento integrador abarcaría los objetivos temáticos 8 a 10. Al montante de las ayudas FEDER habría que añadirle la parte cofinanciada domésticamente para obtener la financiación total por prioridades que, una vez anualizada, será la base para nuestro estudio.

Gráfico 1. Programación por objetivo temático y fondo EIE (millones EUR)

Fig1_2_Feder

Fuente: Acuerdo de Asociación de España 2014-2020 (MINHAP, 2014)

Nuestra estrategia de evaluación tiene tres etapas. En la primera se utiliza un modelo dinámico de equilibrio general calibrado para la economía española (modelo REMS) con el que se obtienen simulaciones de los efectos macroeconómicos agregados. Para cada una de las prioridades de crecimiento se construyen tres escenarios: el pesimista, el optimista y el intermedio o más creíble. La construcción de estos escenarios depende del grado previsto de consecución del objetivo de eficiencia energética y de cómo algunas inversiones afectan a la productividad total de los factores.

Una vez obtenidos los efectos macroeconómicos para el conjunto de la economía española, en una segunda etapa, estos efectos agregados se distribuyen dentro de cada objetivo temático teniendo en cuenta el importe y la naturaleza del gasto en cada uno de los 167 campos de intervención diferentes. En esta etapa tenemos en cuenta, por ejemplo, si la inversión programada es de naturaleza pública o privada, si son inversiones en I+D o en TICs, si afectan o no de forma directa a la eficiencia energética, o a qué tipo de infraestructuras se refieren. Para hacer esta distribución del efecto agregado se utilizan, como criterio general aunque no único, estimaciones de elasticidades output y empleo a la inversión en capital de distinto tipo. Esta forma de proceder significa que, dando por buena nuestra simulación agregada de equilibrio general, en la distribución del efecto agregado por objetivos temáticos se le otorga distinto efecto a aquéllos campos de intervención que estén asociados con inversiones que tengan distintas elasticidades.

Por último, en una tercera etapa, se procede al reparto entre regiones teniendo en cuenta la inversión programada de cada región en cada campo de intervención incluido en cada objetivo temático. En resumen, nuestra estrategia considera que las regiones son clones del agregado para España, pero en la regionalización del efecto agregado se tiene en cuenta la distinta naturaleza, a un nivel muy desagregado, de la inversión financiada por el FEDER.

A continuación se comentan algunos de los resultados obtenidos:

1) El PIB durante los 7 años de duración del plan experimentaría un incremento acumulado de 98.800 millones de euros, de los cuáles 26.000 millones corresponderían al aumento del PIB respecto al escenario del Programa de Estabilidad en el año 2020.

2) El efecto positivo sobre la tasa de crecimiento media interanual del PIB sería ligeramente superior a tres décimas.

3) Nuestros cálculos apuntan a un aumento acumulado del empleo de 240.000 trabajadores durante todo el periodo, lo que supondría un aumento del mismo en el total de España del 1,4% (Gráfico 2).

Gráfico 2. Variación anual del empleo con respecto al Plan de Estabilidad

Fig2_2_Feder
4) Los resultados son compatibles con un multiplicador de las inversiones financiadas sobre el PIB igual a 3,7 en términos de valor presente, y a la generación de 9 empleos por cada millón de euros. El multiplicador teniendo en cuenta únicamente la variación del PIB en el año 2020 con respecto al escenario base se encuentra en torno a la unidad.

5) Dentro de las actividades orientadas hacia la prioridad del crecimiento sostenible, destacan las de eficiencia energética y las infraestructuras de transporte e hidráulicas como las que más contribuirían al crecimiento del PIB y el empleo.

6) Por lo que respecta a la prioridad de crecimiento inteligente sobresalen especialmente las actividades de I+D+i como las causantes del mayor efecto en el empleo y en la producción. Sin embargo, en términos de cada euro invertido, la financiación de proyectos de inversión en TICs son las que más empleos y producción generan.

7) Las inversiones del fondo FEDER tienden, en general, a crear más empleo en las regiones menos favorecidas (Gráfico 3). En particular, de acuerdo con nuestros resultados, en la región con mayor tasa de desempleo (Extremadura) el crecimiento del empleo sería del 5,3%, mientras en Madrid, Navarra o el País Vasco el crecimiento previsto del empleo, atribuible al fondo FEDER rondaría el 0,5%, siendo en el total de la economía española de 1,4%.

Gráfico 3. Crecimiento del empleo (en %) hasta 2020 debido al Fondo FEDER

Fig2_3_Feder

 

8) En general, las regiones con menor PIB per cápita en 2014 son las que se benefician de un mayor incremento del mismo al final del periodo de vigencia de las ayudas (Gráfico 4). Así, por ejemplo, en Extremadura el PIB per cápita anual crecería en 1600 euros, en Andalucía en 926 euros y en Madrid únicamente en 188 euros.

Gráfico 4. Incremento del PIB per cápita en el año 2020 debido al Fondo FEDER

Fig2_4_Feder

 

Los resultados anteriores apuntan claramente a que el Acuerdo de Asociación 2014-2020 estaría actuando en la dirección correcta como un mecanismo nivelador de las diferencias territoriales. Sin embargo, aunque pensamos que en el estudio se ha utilizado de una forma eficiente la tecnología disponible, los resultados son atacables desde distintos frentes.

A. Obviamente no es cierto que todas las regiones sean una réplica a escala más pequeña de la economía española. De ahí nuestro énfasis en utilizar la información más desagregada posible en términos de inversiones para regionalizar el efecto agregado. Lo óptimo sería disponer de un modelo dinámico de equilibrio general multirregional, que contuviera una caracterización de todas las comunidades autónomas. El modelo RHOMOLO de la Comisión Europea, con más de un millón de ecuaciones, supone un encomiable esfuerzo por representar el comportamiento macroeconómico de las regiones europeas, que termina reventando por las costuras de su dinámica temporal.

B. Pueden existir desajustes importantes entre las inversiones programadas y las ejecutadas, tanto en la cantidad asignada a las distintas regiones como en el ritmo de las mismas. Siendo esto cierto, lo mejor que podemos hacer es confiar en la información de la que hemos dispuesto, que en su mayor parte es pública. Por eso, nuestros resultados han de interpretarse condicionados al cumplimiento de la programación prevista.

C. Las subvenciones procedentes de Europa pueden estar sustituyendo inversiones públicas o privadas que se habrían realizado de cualquier forma. Aunque fuera de nuestro control, consideramos éste un punto fundamental. En primer lugar, se estima que para el periodo 2014-2020 España tendrá un saldo presupuestario equilibrado con Europa, por lo que las ayudas procedentes de Europa se podrían considerar una especie de obligación para que el Estado reservara la misma cantidad en su presupuesto con la que subvencionar inversiones en sus comunidades autónomas. En segundo lugar, las subvenciones en las distintas regiones podrían inducir un comportamiento de riesgo moral por parte de los gobiernos de las comunidades más beneficiadas. Tal vez el comportamiento cíclico regional de la I+D en España, que observa Joaquín Maudos aquí, pueda explicarse en parte por este motivo. En este sentido, incluir también algún tipo de condicionalidad relacionada con reformas de distinta índole, y proporcional a las ayudas otorgadas, es un escenario que Europa debería considerar seriamente en un futuro.

 

 



martes, 21 de marzo de 2017

De evaluaciones, el FEDER y otras cosas del querer (Parte I)

evaluacion

Este post ha sido escrito conjuntamente con José E. Boscá

Al escribir sobre las subvenciones procedentes de Europa uno debe siempre anticipar la queja y el cabreo. Quejas de los que piensan que son muchas y están mal diseñadas, o de los que creen que son escasas y llegan siempre tarde; quejas de los que no quieren ni subvenciones ni quieren Europa, o de los que sueñan con una Europa-abuelita-dime-tú que pague los paseos por el prado de nuestras fantasías; quejas de los estados hacia Europa, de Europa hacia los estados, de los estados hacia sus regiones, de las regiones hacia sus estados; quejas de los ciudadanos hacia las regiones, los estados y hacia Europa. Quejas aparte, no es nuestra intención en esta entrada quejarnos de las quejas porque, aunque disconformes con muchas, ciertamente pensamos que algunas de ellas están muy bien quejadas.

Algo parecido a la asunción del cabreo colectivo debió de implantarse en el cerebro de Europa, y así al menos deberíamos reconocerlo, cuando ésta viró hacia la nueva Estrategia Europa 2020 desde la profusa y fracasada Estrategia de Lisboa para el Crecimiento y el Empleo. Juan Francisco Gimeno ya apuntaba recientemente en NeG la necesidad de adaptar el presupuesto y las políticas europeas a un entorno tecnológico, demográfico y climático sujeto a importantes cambios estructurales. Esta adaptación, al menos sobre el papel, ya se ha iniciado con la Estrategia Europa 2020, y el correspondiente Marco Financiero Plurianual 2014-2020. En relación a su predecesora, esta estrategia incorpora dos núcleos de actuación fundamentales. En primer lugar, concentra un número reducido de objetivos en torno a tres prioridades, para reforzar los aspectos positivos y mitigar los negativos asociados a los probables cambios estructurales de los que nos hablaba Juan Francisco. Estas tres prioridades pasan por conseguir: (1) un crecimiento más inteligente, (2) un crecimiento más sostenible y (3) un crecimiento más integrador. En segundo lugar, la Estrategia Europa 2020 insiste (más vale tarde que nunca) en orientar la política de cohesión hacia resultados, cuya consecución se puede cuantificar en relación a los diez objetivos contenidos dentro de las prioridades anteriormente mencionadas. No es de extrañar, pues, que las actividades de evaluación de los fondos procedentes de Europa pasen a considerarse una herramienta imprescindible en la asignación inicial de los recursos financieros y, en caso necesario, de su posterior corrección.

El Gráfico 1 presenta una comparación, por estado miembro, de los planes de evaluación asociados a los fondos europeos, entre los subperiodos 2007-13 y 2014-20. Estos planes, impuestos por Bruselas, forman parte de la condicionalidad exigida para recibir los fondos. Es evidente que Europa ha iniciado una catarsis colectiva evaluadora que afecta muy especialmente a algunos estados, como España, a los que previamente se les había exigido muy poco en este sentido. La diferencia en el frenesí evaluador entre ambos subperiodos es demasiado grande como para que pueda atribuirse a un simple ajuste. Se trata más bien de un cambio de política al respecto y del reconocimiento de un problema. Más importante aún, el tipo de evaluación también ha cambiado, pasando del antiguo informe orientativo basado en indicadores de resultados, a las evaluaciones de impacto, que tratan de identificar una relación causal entre las subvenciones y el impacto económico, que es como se tiene que hacer un estudio serio de evaluación de políticas.

Gráfico 1. Comparación de los Planes de Evaluación de los Fondos Europeos.

Fig1_feder

Fuente: Red Europea de Evaluación.

El Cuadro 1 muestra la evolución por subperiodos de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (Fondos EIE), de los que el Fondo FEDER forma parte. A la vista de este cuadro, y de la importante entrada de ayudas procedentes de Europa hasta el año 2013, todavía resulta más difícil de entender la falta de control anterior sobre el grado de eficacia de estas ayudas. No se trata, esta inapetencia histórica por la rendición de cuentas, de un problema específico de España. Como puede verse en el Gráfico 2, la financiación de la política de cohesión como porcentaje de la inversión de capital del gobierno español, representó un 7 por cien en el periodo 2007-13. Para Grecia, por ejemplo, esta cifra ascendió a casi el 19 por cien. Pero si nos fijamos de nuevo en el Gráfico 1 vemos que las exigencias a Grecia en términos de evaluación fueron cero. Y sin ser tan llamativos, existen otros casos similares.

Cuadro 1. Fondos EIE recibidos por España. Millones Eur 2004.

Cuad1_feder

Fuente: Dirección General de Fondos Comunitarios. Ministerio de Hacienda y Función Pública.

Gráfico 2. Financiación de la política de cohesión como porcentaje de la inversión de capital de los gobiernos (2007-2013)

Fig2_feder

Fuente: Red Europea de Evaluación.

Nuestra crítica, por lo tanto, se dirige más a las instituciones europeas y se resume en el siguiente planteamiento: si los planes de evaluación actuales, que han de determinar el grado de cumplimiento de los objetivos perseguidos, recogieran un número de evaluaciones que estuviera cerca del óptimo ¿por qué se ha tardado tanto en rectificar? Y si, por el contrario, un número mucho menor de estudios fuera suficiente para evaluar con garantías la efectividad de las ayudas, entonces no estaría justificado gastar tiempo y dinero público en hinchar el número de evaluaciones.

Los comportamientos poco diligentes, por utilizar un término suave, a nivel institucional son caldo de cultivo de los populismos que amenazan con deteriorar el desarrollo de las economías más avanzadas. Pero aumentar las exigencias de evaluación de 200 a 1.500 informes en toda Europa o de 4 a 70 en España tampoco pensamos que sea la panacea. Entre otras cosas, porque amontonar informes y mediciones carece de sentido si no se establece quién ha de controlar la calidad y la independencia de todas ellas. En España, la responsabilidad principal de la evaluación de lo relacionado con los fondos para la política de cohesión ha recaído en la Dirección General de Fondos Comunitarios y en el Instituto de Estudios Fiscales, dependientes del Ministerio de Hacienda. Aunque nos consta la elevada profesionalidad de los técnicos de ambos organismos, y la alta calidad de algunos estudios de impacto elaborados por los mismos, creemos necesaria la creación de una Agencia Independiente de Evaluación de Políticas Económicas que englobe, entre otras, las políticas comunitarias y la política fiscal, con la consiguiente reubicación de la AIREF. Esta Agencia debería primar la transparencia y tener hilo directo con las instituciones europeas.

En 2011 Antonio Cabrales ya escribió aquí sobre la necesidad en España de un instituto de evaluación de políticas públicas, y desde entonces han sido muchas las entradas reivindicando la evaluación de políticas como una tarea imprescindible asociada a la gestión de la política. Si de verdad nos importa saber si los fondos comunitarios se están empleando de la mejor manera posible, más importante que aumentar un mil por cien la cantidad exigida de informes de evaluación es aumentar la transparencia, la calidad y la independencia de los mismos. Europa, también en esto, debería cambiar su estrategia en cuanto a las condiciones exigidas a los países receptores de fondos.

 



lunes, 20 de marzo de 2017

Spotify o los costes de lo gratuito.

Esta entrada es conjunta con Luis Aguiar.

La máxima fundamental de este blog es que nada es gratis, aunque a veces parezca que sí. Los inversores de preferentes, los taxistas amenazados, los propietarios que no pueden hacer frente a sus hipotecas, los usuarios de trenes de alta velocidad o los seguidores de equipos de fútbol no ven (o no quieren ver) el alto coste de sus propuestas, pues este recaería en el conjunto de la sociedad. Por otro lado, la desconexión entre coste y disfrute puede incitar al consumidor a minusvalorar el bien, reduciendo la disposición a pagar por él en un futuro (piense en el copago sanitario) y distorsionando su demanda. Este es uno de los argumentos por el que muchos creadores exigen el cobro de derechos sobre su obra, incluso décadas después de su creación (Javier Marías, por ejemplo).

Este es el argumento también por el que algunos artistas, entre los que destaca Taylor Swift, han decidido retirar sus discos de la plataforma de escucha online, como Spotify o Deezer. Si los consumidores no adquieren el producto en un medio físico, aseguran, no valorarán el bien en su justa medida. Por tanto, es preferible sacrificar algunas ventas a corto plazo a cambio de incrementar la disponibilidad a pagar futura de los consumidores por sus discos. Otros artistas, como Para la mayoría de los artistas, sin embargo, la pregunta fundamental es ¿ha supuesto la aparición de servicios de escucha digital una caída en los ingresos de los artistas? Esta es la pregunta que tratan de responder Luis Aguiar junto con su coautor Joel Waldfogel (conocido por su libro Scroogenomics).

En principio puede parecer obvio que un artista que decide voluntariamente participar en Spotify debe obtener algún tipo de beneficios. Sin embargo, este tipo de plataformas son ejemplos clásicos de mercados con externalidades de red y su irrupción influye en los ingresos de los artistas tanto si participan como si no. Si la plataforma atrae a un número elevado de consumidores y reduce las ventas tradicionales, es una cuestión empírica si el resultado final es un incremento o una caída de los ingresos para el conjunto de la industria.

Para responder a esta pregunta, por tanto, Luis y Joel utilizan datos de varias plataformas de música en línea, como Spotify, YouTube, y Pandora, así como datos sobre ventas directas de música (digitales y físicas) en EEUU. El primer objetivo fundamental del ejercicio empírico consiste en medir el desplazamiento de las ventas generado por los servicios de escucha en línea. Para identificar este efecto, usan el importante crecimiento de estos servicios durante el periodo 2013-2015. Luis y Joel estiman que unas 1000 escuchas adicionales a través de servicios en línea reducen las ventas directas de música entre 1.4 y 2.8 canciones, que multiplicados por los aproximadamente $0.82 que reciben los titulares de los derechos por cada venta, resultan en una disminución de los ingresos de entre 1.16 y 2.37 dólares (los números disponibles en el artículo son para Spotify pero las conclusiones no cambian significativamente).

Para poder medir el efecto sobre los ingresos totales de la industria naturalmente hace falta comparar estas pérdidas con las ganancias directas obtenidas por el uso de los servicios en línea. Esta parte resulta ser un poco más complicada, principalmente porque los datos referentes a los pagos recibidos por cada canción escuchada a través de un servicio en línea no son públicos y forman parte de un sistema de remuneración muy complejo y poco transparente (aquí), y no todas las plataformas de escucha digital pagan lo mismo. Sea como fuere, los autores y la mayoría de estudiosos del mercado están de acuerdo que cada 1000 escuchas adicionales a través de estos servicios generan entre 1.51 y 2.77 dólares para los titulares de los derechos.

pic

¿Qué significa todo esto? Como se puede ver en la Figura que acompaña el texto, el efecto total de las plataformas de ventas depende de los valores que uno elija dentro de estas horquillas. La línea azul celeste representa la horquilla de ingresos generados por las 1000 escuchas y la línea azul marino la correspondiente a las ventas perdidas. Así las cosas, el efecto global es probablemente cero pero puede existir cierta heterogeneidad, por lo que algunos artistas han visto cómo sus ingresos se reducían. Por último, cabe mencionar que este análisis no tiene en cuenta que la creciente popularidad de estas plataformas puede tener efectos significativos en la evolución del mercado, pues permite a los consumidores descubrir nuevos artistas de acuerdo con sus gustos, así como promocionar conciertos (aquí). En definitiva, parece que ni Spotify va a salvar la música ni es la culpable de su muerte.